Nivel de conocimiento sobre el manejo odontológico de pacientes hipertensos en estudiantes de pregrado de una universidad peruana
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento sobre el manejo odontológico de pacientes hipertensos en estudiantes de pregrado de una universidad peruana. Metodología de la Investigación: El estudio fue observacional, descriptivo, prospectivo y transversal. La muestra estuvo conformada por 72 estudi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/14670 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/14670 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Hipertensión Estudiantes de odontología Tratamiento odontológico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento sobre el manejo odontológico de pacientes hipertensos en estudiantes de pregrado de una universidad peruana. Metodología de la Investigación: El estudio fue observacional, descriptivo, prospectivo y transversal. La muestra estuvo conformada por 72 estudiantes de la asignatura Medicina Estomatológica II, semestre 2023-II, de la Facultad de Odontología de la Universidad de San Martin de Porres; a los cuales, se les aplicó como instrumento de recolección de datos un cuestionario de 12 preguntas, previamente validado y confiabilizado. Se realizó estadística descriptiva para la organización y análisis de los datos mediante tablas de frecuencia y gráficos. Resultados: Se encontró que el nivel de conocimiento sobre el manejo odontológico de pacientes hipertensos en estudiantes de Odontología fue “Bueno” en un 62% de los participantes, “Regular” en un 32% y “Deficiente” en un 6%. Conclusión: Se concluye que existe un número considerable de estudiantes de pregrado con un nivel “Bueno” de conocimientos sobre el manejo odontológico de pacientes hipertensos (62%). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).