El delito de actos de maltrato animal con consecuencia de muerte como “delito cualificado por el resultado” defectuoso

Descripción del Articulo

Los delitos cualificados por el resultado, importan un espacio normativo e interpretativo problemático para el derecho penal actual, por ser manifestación de la responsabilidad objetiva, medianamente adecuada al sistema penal vigente. Estos se hallan repartidos en nuestro Código Penal, como en el ca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montellanos Murillo, Diego Alonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/17910
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/17910
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Delitos cualificados por el resultado
Resultado típico
Crueldad animal
Principio de culpabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Los delitos cualificados por el resultado, importan un espacio normativo e interpretativo problemático para el derecho penal actual, por ser manifestación de la responsabilidad objetiva, medianamente adecuada al sistema penal vigente. Estos se hallan repartidos en nuestro Código Penal, como en el caso de los delitos de aborto con consecuencia de muerte de la gestante o tortura con consecuencia de muerte; como tales, tienen una estructura que los diferencia y explica. El artículo 206-A del mismo cuerpo normado, en su segundo párrafo, parece contener un delito cualificado por el resultado en sentido estricto (combinación dolo-dolo); sin embargo, a partir del análisis del método deductivo que analizo histórica, sistemática, normativa, literal y dogmáticamente los instrumentos que componen típicamente este segundo párrafo, se llega a la conclusión de que se malinterpretado su naturaleza en cuando a la identificación del injusto penal. Pero también, estaremos frente a un delito cualificado por el resultado de índole defectuosa o de mala formulación positiva, toda vez que no se trata de un resultado típico, como lo exige la teoría de las cualificaciones resultantes. De resultas, la inexorable homogenización del artículo a los requisitos de las cualificaciones, exige per se, un cambio normativo de difícil secuencia, por su probable ataque a la teoría general del bien jurídico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).