Principio de Proporcionalidad y Agravamiento de la Pena en el delito de abandono y actos de crueldad animal, Piura, 2023

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo general explicar cómo el principio de proporcionalidad justifica el agravamiento de la pena en el delito de abandono y actos de crueldad animal en el distrito judicial de Piura, 2023. La investigación mantuvo un enfoque cualitativo, de tipo básico, nivel descripti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Jaramillo Ramos, Ingris Llasmini, Segura Tenorio, Jordan Gabriel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/136422
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/136422
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Principio de Proporcionalidad
Gravedad de la pena
Crueldad animal
Violencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo general explicar cómo el principio de proporcionalidad justifica el agravamiento de la pena en el delito de abandono y actos de crueldad animal en el distrito judicial de Piura, 2023. La investigación mantuvo un enfoque cualitativo, de tipo básico, nivel descriptivo - propositivo, haciendo uso de la teoría fundamentada. Para la obtención de los datos de información se empleó la guía de entrevista, el mismo que fue validado por tres expertos y aplicados a abogados especialistas en derecho penal. De los resultados obtenidos se concluyó que, la debida aplicación del principio de proporcionalidad permite justificar y garantizar que no existan penas desproporcionadas en base al daño que reciben los animales ante actos de violencia u abandono, por tanto, se deben demarcar limitaciones de agravamiento respecto a la pena a imponerse ante este tipo de actos, tomándose en cuenta criterios como la circunstancia de actuación y vinculación del sujeto activo con el delito y, la gravedad del daño que es causado por este.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).