La protección jurídica del animal doméstico y los actos de crueldad, San Martin de Porres, 2024

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación, se tuvo como objetivo general analizar de qué manera la protección jurídica del animal doméstico se ve limitada al momento de sancionar los actos de crueldad en San Martin de Porres, 2024, la investigación tuvo enfoque cualitativo porque recopilo y analizo da...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huacchillo Paiba, Claudia Stefanny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/146046
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/146046
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Protección animal doméstico
Actos de crueldad
Maltrato
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación, se tuvo como objetivo general analizar de qué manera la protección jurídica del animal doméstico se ve limitada al momento de sancionar los actos de crueldad en San Martin de Porres, 2024, la investigación tuvo enfoque cualitativo porque recopilo y analizo datos no numéricos para comprender opiniones o experiencias, tipo básica porque se originó a partir de una problemática a fin de formular conocimientos y aportes nuevos, y el diseño fue de teoría fundamentada debido a que estuvo relacionado a descubrimientos de hechos para la obtención de información teniendo como resultado se basa en la ley 30407 siendo relacionado en proteger la vida y la salud de los animales domésticos y prevenir la crueldad hacia los seres sintientes, concluyendo que las sanciones por los actos de crueldad hacia el animal doméstico deben ser más severas por el daño que ocasiona a un indefenso, existe la manera de poder actual mediante las instituciones y mejórala, dado con la finalidad de mejorar y evitar más actos de crueldad hacia los animales domésticos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).