Gestión de pagos y su efecto en el desbalance patrimonial de los trabajadores de las empresas del sector construcción en el distrito de Santiago de Surco, 2023
Descripción del Articulo
Se propuso como objetivo central investigar de qué manera la gestión de pagos afecta el desbalance patrimonial de los trabajadores en dicho sector. Para ello, se adoptó un enfoque cuantitativo con un diseño descriptivo -correlacional y se llevaron a cabo encuestas dirigidas a 48 profesionales de adm...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/14960 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/14960 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desbalance patrimonial Gestión de pagos Industria de la construcción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
Sumario: | Se propuso como objetivo central investigar de qué manera la gestión de pagos afecta el desbalance patrimonial de los trabajadores en dicho sector. Para ello, se adoptó un enfoque cuantitativo con un diseño descriptivo -correlacional y se llevaron a cabo encuestas dirigidas a 48 profesionales de administración, contabilidad y finanzas en empresas del sector construcción. Los resultados mostraron que realizar depósitos en cuentas personales para pagos empresariales genera fluctuaciones significativas en los saldos bancarios de los trabajadores, incrementando su vulnerabilidad fiscal y riesgo de sanciones. Además, se encontró que el cumplimiento de políticas financieras y contables influye positivamente en la estabilidad financiera de los trabajadores, promoviendo un entorno más seguro y eficiente. La investigación también destacó la importancia de una gestión de pagos transparente y bien comunicada, que reduce significativamente los riesgos fiscales y facilita el cumplimiento de las obligaciones tributarias. En conclusión, para mitigar estos riesgos es fundamental implementar un sistema de gestión de pagos estructurado y centralizado, apoyado por políticas claras y una comunicación efectiva. Estos hallazgos ofrecen una base sólida para futuras investigaciones y aportan recomendaciones prácticas para mejorar la gestión financiera en el sector construcción, protegiendo así la estabilidad patrimonial de los trabajadores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).