Efectos del control interno en la gestión de las empresas pesqueras de la actividad exportadora Paita-Piura
Descripción del Articulo
Plantea como objetivo conocer cuál es la importancia que tiene el control interno en cuanto a la exportación en las empresas pesqueras. La información se recopiló por intermedio de los gerentes administrativos, finanzas y contadores, a quienes se les aplicó la técnica de la encuesta con su instrumen...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/635 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/635 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Auditoría interna Industria pesquera Exportaciones 657 - Contabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | Plantea como objetivo conocer cuál es la importancia que tiene el control interno en cuanto a la exportación en las empresas pesqueras. La información se recopiló por intermedio de los gerentes administrativos, finanzas y contadores, a quienes se les aplicó la técnica de la encuesta con su instrumento el cuestionario con el fin de establecer cuáles son los efectos de las acciones de control que inciden en la gestión de las organizaciones empresariales en referencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).