Exportación Completada — 

La percepción de la información educativa de problemas medio ambientales de la prensa escrita local y su relación con las soluciones ecológicas desde los estudiantes de los colegios del distrito de San Luis en el año 2015

Descripción del Articulo

Evalúa la percepción de los estudiantes de dos colegios del distrito de San Luis, en relación a la información sobre problemas medio ambientales y sus posibles soluciones ecológicas, que se encuentra en la prensa escrita local. Para el estudio se utilizó una metodología no experimental, ya que se ap...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cuadros del Carpio, José Andrés
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2902
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/2902
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Protección del medio ambiente
Diarios en educación
Medios de comunicación de masas en educación
Medios de comunicación de masas - Aspectos ambientales
Estudiantes - Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Evalúa la percepción de los estudiantes de dos colegios del distrito de San Luis, en relación a la información sobre problemas medio ambientales y sus posibles soluciones ecológicas, que se encuentra en la prensa escrita local. Para el estudio se utilizó una metodología no experimental, ya que se aplica a la percepción de los estudiantes; y correlacional, porque busca relacionar la percepción de la información educativa de la prensa local con las soluciones ecológicas desde los estudiantes de los colegios de San Luis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).