Mejoramiento de la transitabilidad peatonal y vehicular de las vías conectoras en los centros poblados Nueva Israel, Virgen del Rosario, Virgen de Chapi, Señor De Huanca, Héroes Del Cenepa, Los Olivos, Nuevo Milenio, Cerrito Belén, Pueblo Libre, Ampliación Atalaya I zona A y B, Los Alpes, Los Balcones en el distrito de Mariano Melgar, provincia de Arequipa

Descripción del Articulo

El trabajo de suficiencia profesional titulado "Mejoramiento de la Transitabilidad Peatonal y Vehicular de las Vías Conectoras en los Centros Poblados Nueva Israel, Virgen del Rosario, Virgen de Chapi, Señor de Huanca, Héroes del Cenepa, Los Olivos, Nuevo Milenio, Cerrito Belén, Pueblo Libre, A...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Treviño Perez, Ivan Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/16493
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/16493
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Infraestructura vial
proyectos de construcción
Experiencia profesional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El trabajo de suficiencia profesional titulado "Mejoramiento de la Transitabilidad Peatonal y Vehicular de las Vías Conectoras en los Centros Poblados Nueva Israel, Virgen del Rosario, Virgen de Chapi, Señor de Huanca, Héroes del Cenepa, Los Olivos, Nuevo Milenio, Cerrito Belén, Pueblo Libre, Ampliación Atalaya I Zona A y B, Los Alpes, Los Balcones en el Distrito de Mariano Melgar, Provincia de Arequipa" tiene como objetivo principal mejorar la infraestructura vial en diversas zonas urbanas de la región, enfocándose en el tránsito peatonal y vehicular. Se enfoca en la capacidad profesional del bachiller, así como también en las responsabilidades asumidas y en la innovación aplicada al proyecto. El proyecto busca diagnosticar y proponer soluciones específicas para optimizar las vías que conectan estos centros poblados, contribuyendo así a un sistema de transporte más seguro, accesible y eficiente. La mejora de estas vías permitirá una mejor conectividad entre los sectores, disminuyendo los tiempos de desplazamiento y reduciendo los problemas de tráfico que afectan la calidad de vida de los habitantes. Para lograr estos objetivos, el alumno contempla estudios técnicos de diseño y pavimentación, mejoras en las redes de drenaje, así como la implementación de señalización y otras infraestructuras de seguridad vial. Por otra el alumno aplico lo aprendido en actividades tales como estudio de suelos, cálculo de cargas en muros de contención diseño de muros de contención, metrados de muros de contención y movimiento de tierras, presupuesto de expediente de adicional de obra, sustento técnico del expediente de adicional de obra.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).