Exportación Completada — 

Diseño de programas educativos en el museo Andrés Avelino Cáceres para estudiantes de 6to de primaria

Descripción del Articulo

Diseña programas educativos en el museo Andrés Avelino Cáceres para estudiantes de 6to grado de primaria 2016, complemento que enriquece la experiencia sensorial porque aproxima al alumno a la realidad de lo que se quiere transmitir, facilita la adquisición y fijación de lo aprendido, y motiva al ap...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vera Martínez, Kristel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2710
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/2710
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Museos
Visitas a los museos
Excursiones escolares
Actividades de los museos
Programas educativos de los museos
069 - Museología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:Diseña programas educativos en el museo Andrés Avelino Cáceres para estudiantes de 6to grado de primaria 2016, complemento que enriquece la experiencia sensorial porque aproxima al alumno a la realidad de lo que se quiere transmitir, facilita la adquisición y fijación de lo aprendido, y motiva al aprendizaje. Bajo los lineamentos del enfoque fenomenológico, se pudo conocer, describir y comprender el significado de las experiencias de los alumnos de 6to de primaria que participaron en los programas educativos pilotos propuestos para el museo Andrés Avelino Cáceres, los cuales fueron ejecutados durante las sesiones del focus group. También dicha actividad recogió información sobre sus experiencias vividas en los museos; a través de las entrevistas dirigidas a los escolares de 6to de primaria que visitaron dicho espacio, se conocieron sus opiniones y comentarios; de igual manera, por medio de las entrevistas a los educadores de los museos y guías se proporcionó percepciones y experiencias sobre el fenómeno estudiado. De los resultados obtenidos, se concluye que los programas educativos en los museos permiten el acercamiento de los niños a estos espacios, logrando despertar el interés de conocerlo más, entablando un dialogo sencillo entre el visitante y material visitado, y fomentando la recreación, conjugándola con la siembra del conocimiento y estimulo de la imaginación, brindando aprendizajes significativos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).