Experiencia como internos durante la pandemia COVID-19 en el Hospital Nacional Hipólito Unanue

Descripción del Articulo

Objetivos: Recapitular las experiencias vividas, para consolidar el conocimiento aprendido durante el periodo del internado y así optar por el título de Médico Cirujano. Métodos: El presente es un trabajo descriptivo retrospectivo realizado de enero del 2020 a abril 2021. Recursos: Se acudió al Hosp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bencan Cordero, Paola, Blondet Padro, Claudia Maria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/7900
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/7900
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Experiencia médica
Pandemia
COVID-19
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Objetivos: Recapitular las experiencias vividas, para consolidar el conocimiento aprendido durante el periodo del internado y así optar por el título de Médico Cirujano. Métodos: El presente es un trabajo descriptivo retrospectivo realizado de enero del 2020 a abril 2021. Recursos: Se acudió al Hospital Nacional Hipólito Unanue con fichas de recolección de datos para recopilar la información de cada caso clínico. Para la redacción del presente trabajo se utilizaron fuentes como Pubmed, UptoDate, bibliotecas virtuales, repositorios académicos, entre otros; como sustento de los casos clínicos descritos y de las características de la sede. Conclusiones: El internado médico es un paso fundamental para adquirir destrezas, conocimientos y la capacidad de ejercer la carrera con un enfoque psicobiosocial, a través de una buena relación médico - paciente. El adaptar los objetivos y expectativas del internado a una nueva modalidad del mismo, permitió culminar el estudio de la carrera de medicina para ejercer la profesión de manera adecuada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).