Nivel de ansiedad y percepción frente al COVID-19 en trabajadores de salud de establecimientos del primer nivel de atención

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar el nivel de ansiedad y percepción frente al COVID-19 en Trabajadores de Salud de Establecimientos del Primer Nivel de Atención. Métodos: El estudio fue de tipo observacional, analítico, transversal, prospectivo. La población estuvo conformada por los trabajadores de los establec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Padilla Avalos, Virginia del Pilar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/10921
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/10921
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:COVID-19
Nivel de ansiedad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar el nivel de ansiedad y percepción frente al COVID-19 en Trabajadores de Salud de Establecimientos del Primer Nivel de Atención. Métodos: El estudio fue de tipo observacional, analítico, transversal, prospectivo. La población estuvo conformada por los trabajadores de los establecimientos del Primer Nivel de Atención (I2, I3, I4) del distrito de San Martín de Porres. Para desarrollar el estudio, se elaboró una ficha de recolección de datos que consta de tres partes: un cuestionario sobre las características sociodemográficas, la Escala de Trastorno de Ansiedad Generalizada (GAD-7) y Cuestionario de Percepción de aspectos relacionados con la Pandemia del COVID-19. La prueba estadística utilizada fue el Chi-Cuadrado (p<0.05). Resultados: Según la escala GAD-7, el 93% de trabajadores de salud (Enfermera/o, Médico Cirujano, Técnico en Enfermería, Tecnólogo Médico/ Técnico en Laboratorio, Trabajador administrativo en labor asistencial en área COVID-19) presentaron niveles de ansiedad. Según el cuestionario de percepción frente al COVID-19 se evidenció que el impacto negativo fue mayor en el grupo de médicos en contrastación con los demás trabajadores de salud. Conclusión: Aunque no existe diferencia estadísticamente significativa entre el nivel de ansiedad frente al Covid-19 según categoría de los Trabajadores de Salud; se sugiere implementar políticas y estrategias para el cuidado de la salud mental y psicológica de los trabajadores de salud a fin de mitigar la ansiedad y estrés durante la pandemia y próximos eventos sanitarios de tal magnitud
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).