Manejo multidisciplinario de paciente edéntulo parcial BI maxilar con gingivitis asociada a placa bacteriana y pulpitis irreversible rehabilitado con prótesis removibles. Reporte de un caso clínico

Descripción del Articulo

El manejo de patologías bucales como la gingivitis inducida por placa bacteriana requiere un enfoque integral, especialmente cuando se presentan complicaciones adicionales como la necesidad de tratamientos endodónticos y rehabilitación protésica. Este caso clínico destaca la importancia de un aborda...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Olivares Pulido, Angelica Lucia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/15696
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/15696
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gingivitis
Pulpitis
Prótesis removible
Rehabilitación dental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El manejo de patologías bucales como la gingivitis inducida por placa bacteriana requiere un enfoque integral, especialmente cuando se presentan complicaciones adicionales como la necesidad de tratamientos endodónticos y rehabilitación protésica. Este caso clínico destaca la importancia de un abordaje multidisciplinario en odontología para asegurar resultados efectivos y duraderos en la salud bucal del paciente. En el caso clínico se presenta el caso de un paciente de mediana edad que acude a consulta con síntomas de inflamación gingival, sangrado y dolor en la cavidad bucal. Tras un examen clínico y radiográfico, se diagnosticó gingivitis inducida por placa bacteriana, acompañada de una pulpitis irreversible en la pieza 21. El tratamiento inicial consistió en una profilaxis exhaustiva mediante raspado y alisado radicular supragingival, con el objetivo de controlar la gingivitis. Posteriormente, el paciente fue sometido a una biopulpectomía para tratar la infección pulpar. Una vez controlada la patología periodontal y endodóntica, se procedió a la rehabilitación protésica utilizando prótesis removibles, restaurando así la función masticatoria y la estética dental. La intervención multidisciplinaria permitió una resolución exitosa de las complicaciones y la rehabilitación completa del paciente. En conclusión este caso resalta la importancia de la colaboración entre distintas especialidades odontológicas para abordar de manera integral las complicaciones bucales complejas. La combinación de tratamientos periodontales, endodónticos y protésicos asegura no solo la eliminación de la patología, sino también la restauración completa de la función y estética del paciente, proporcionando un modelo de referencia para futuros tratamientos similares.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).