Análisis comparativo del comportamiento de los concretos utilizando cemento blanco “Tolteca” y cemento gris “Sol”

Descripción del Articulo

Realiza el análisis comparativo de los concretos utilizando cemento Blanco Tolteca y cemento Gris Sol; para determinar sus propiedades más significativas en estado fresco y endurecido. Se estudiaron las propiedades de los agregados y de los cementos; normas técnicas peruanas e internacionales. Conoc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gallo Cubas, Fernando Javier, Saavedra Castro, Alonso Jonathan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2004
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/2004
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Compuestos cementosos
Cemento
691 - Materiales de construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Realiza el análisis comparativo de los concretos utilizando cemento Blanco Tolteca y cemento Gris Sol; para determinar sus propiedades más significativas en estado fresco y endurecido. Se estudiaron las propiedades de los agregados y de los cementos; normas técnicas peruanas e internacionales. Conocimientos que se utilizaron para determinar el comportamiento de los concretos en estudio luego de haber sido interpretados a través de tablas y gráficos de acuerdo a normas nacionales e internacionales. Finalmente, la investigación determina que el comportamiento del concreto con cemento Blanco Tolteca es mejor que la del concreto con cemento Gris Sol en consistencia, compacidad, peso unitario, resistencia a la compresión, resistencia a la flexión y trabajabilidad; pero no en contenido de aire, temperatura y tiempo de fraguado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).