La contabilidad gerencial como instrumento financiero en la gestión de las medianas empresas comercializadoras de hidrocarburos de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

Establece la forma cómo la Contabilidad Gerencial influye en la gestión de las medianas empresas comercializadoras de hidrocarburos de Lima Metropolitana. El análisis de la información financiera contempla el análisis horizontal y vertical de los Estados Financieros, análisis operacional por cada un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bustios Galván, Natalie Ingrid
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/366
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/366
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contabilidad gerencial
Hidrocarburos
Industria energética
657 - Contabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
id USMP_7967401a6d2fbc0221a3e6e11b739db8
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/366
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Bustios Galván, Natalie IngridBustios Galván, Natalie Ingrid2013-08-26T17:29:52Z2013-08-26T17:29:52Z2010https://hdl.handle.net/20.500.12727/366Establece la forma cómo la Contabilidad Gerencial influye en la gestión de las medianas empresas comercializadoras de hidrocarburos de Lima Metropolitana. El análisis de la información financiera contempla el análisis horizontal y vertical de los Estados Financieros, análisis operacional por cada unidad de negocios (establecimientos) y estaciones expendedoras; asimismo, el uso de indicadores financieros que muestran como se encuentra la empresa en un determinado periodo, como también al proyectar y evaluar medidas de acción. Los indicadores financieros se enfocan en la liquidez, actividad, deuda y rentabilidad. Este análisis es importante, porque permite de manera eficiente y oportuna, mantener informados a los ejecutivos y alta gerencia, logrando la toma de decisiones adecuadas para la organización.Sets how management accounting influences the management of medium oil marketing companies in Metropolitan Lima. The analysis of financial information includes horizontal and vertical analysis of financial statements, operational analysis for each business unit (stores) and vending stations, also the use of financial indicators that show how the company is located in a given period, as well as to plan and evaluate courses of action financial indicators focus on liquidity, activity, debt and profitability. This analysis is important because it allows an efficient and timely, keep informed executives and senior management, making appropriate decisions for organizations.spaUniversidad de San Martín de PorresPEhttp://www.repositorioacademico.usmp.edu.pe/usmp/2010/bustios_ni/html/index-frames.htmlSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad de San Martín de Porres. Programa Cybertesis PERÚTesis digitales - USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPContabilidad gerencialHidrocarburosIndustria energética657 - Contabilidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00La contabilidad gerencial como instrumento financiero en la gestión de las medianas empresas comercializadoras de hidrocarburos de Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisContador PúblicoUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias Contables, Económicas y FinancierasContabilidad y Finanzashttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALbustios_ni.pdfbustios_ni.pdfTrabajoapplication/pdf3897225https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/366/1/bustios_ni.pdf9eafcace59c472b026f66c1d6d29ef3fMD51TEXTbustios_ni.pdf.txtbustios_ni.pdf.txtExtracted texttext/plain173410https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/366/2/bustios_ni.pdf.txt68b8ab5224f3b3a5ddd73c5ce7fa23d4MD52THUMBNAILbustios_ni.pdf.jpgbustios_ni.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4647https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/366/3/bustios_ni.pdf.jpga0a1690ff7e36d00643e9ed4f99712ddMD5320.500.12727/366oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3662020-01-03 00:40:26.929REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv La contabilidad gerencial como instrumento financiero en la gestión de las medianas empresas comercializadoras de hidrocarburos de Lima Metropolitana
title La contabilidad gerencial como instrumento financiero en la gestión de las medianas empresas comercializadoras de hidrocarburos de Lima Metropolitana
spellingShingle La contabilidad gerencial como instrumento financiero en la gestión de las medianas empresas comercializadoras de hidrocarburos de Lima Metropolitana
Bustios Galván, Natalie Ingrid
Contabilidad gerencial
Hidrocarburos
Industria energética
657 - Contabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
title_short La contabilidad gerencial como instrumento financiero en la gestión de las medianas empresas comercializadoras de hidrocarburos de Lima Metropolitana
title_full La contabilidad gerencial como instrumento financiero en la gestión de las medianas empresas comercializadoras de hidrocarburos de Lima Metropolitana
title_fullStr La contabilidad gerencial como instrumento financiero en la gestión de las medianas empresas comercializadoras de hidrocarburos de Lima Metropolitana
title_full_unstemmed La contabilidad gerencial como instrumento financiero en la gestión de las medianas empresas comercializadoras de hidrocarburos de Lima Metropolitana
title_sort La contabilidad gerencial como instrumento financiero en la gestión de las medianas empresas comercializadoras de hidrocarburos de Lima Metropolitana
dc.creator.none.fl_str_mv Bustios Galván, Natalie Ingrid
author Bustios Galván, Natalie Ingrid
author_facet Bustios Galván, Natalie Ingrid
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Bustios Galván, Natalie Ingrid
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Contabilidad gerencial
Hidrocarburos
Industria energética
topic Contabilidad gerencial
Hidrocarburos
Industria energética
657 - Contabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv 657 - Contabilidad
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
description Establece la forma cómo la Contabilidad Gerencial influye en la gestión de las medianas empresas comercializadoras de hidrocarburos de Lima Metropolitana. El análisis de la información financiera contempla el análisis horizontal y vertical de los Estados Financieros, análisis operacional por cada unidad de negocios (establecimientos) y estaciones expendedoras; asimismo, el uso de indicadores financieros que muestran como se encuentra la empresa en un determinado periodo, como también al proyectar y evaluar medidas de acción. Los indicadores financieros se enfocan en la liquidez, actividad, deuda y rentabilidad. Este análisis es importante, porque permite de manera eficiente y oportuna, mantener informados a los ejecutivos y alta gerencia, logrando la toma de decisiones adecuadas para la organización.
publishDate 2010
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-26T17:29:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-26T17:29:52Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2010
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/366
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/366
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv http://www.repositorioacademico.usmp.edu.pe/usmp/2010/bustios_ni/html/index-frames.html
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres. Programa Cybertesis PERÚ
Tesis digitales - USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/366/1/bustios_ni.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/366/2/bustios_ni.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/366/3/bustios_ni.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 9eafcace59c472b026f66c1d6d29ef3f
68b8ab5224f3b3a5ddd73c5ce7fa23d4
a0a1690ff7e36d00643e9ed4f99712dd
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1841817366991732736
score 13.11166
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).