La contabilidad gerencial como instrumento financiero en la gestión de las medianas empresas comercializadoras de hidrocarburos de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

Establece la forma cómo la Contabilidad Gerencial influye en la gestión de las medianas empresas comercializadoras de hidrocarburos de Lima Metropolitana. El análisis de la información financiera contempla el análisis horizontal y vertical de los Estados Financieros, análisis operacional por cada un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bustios Galván, Natalie Ingrid
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/366
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/366
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contabilidad gerencial
Hidrocarburos
Industria energética
657 - Contabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:Establece la forma cómo la Contabilidad Gerencial influye en la gestión de las medianas empresas comercializadoras de hidrocarburos de Lima Metropolitana. El análisis de la información financiera contempla el análisis horizontal y vertical de los Estados Financieros, análisis operacional por cada unidad de negocios (establecimientos) y estaciones expendedoras; asimismo, el uso de indicadores financieros que muestran como se encuentra la empresa en un determinado periodo, como también al proyectar y evaluar medidas de acción. Los indicadores financieros se enfocan en la liquidez, actividad, deuda y rentabilidad. Este análisis es importante, porque permite de manera eficiente y oportuna, mantener informados a los ejecutivos y alta gerencia, logrando la toma de decisiones adecuadas para la organización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).