Perfil clínico y epidemiológico del niño con tuberculosis. Estudio realizado en un hospital nivel II en la ciudad de Lima

Descripción del Articulo

OBJETIVOS: Determinar las características clínicas y epidemiológicas de los niños con tuberculosis atendidos en el Hospital Carlos Lanfranco La Hoz de Puente Piedra, 2006-2012. MATERIAL Y MÉTODOS: Se realizó un estudio observacional, descriptivo, transversal, de casos. Se revisaron 306 historias clí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Canduelas Cervantes, Doris Milagros
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1329
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/1329
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tuberculosis
Tuberculosis/epidemiología
Pediatría
616.9 - Tumores, enfermedades del sistema inmune, enfermedades transmisibles y otras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
id USMP_782c7f064e7f72730c67a99d7d31dab1
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1329
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
dc.title.es_PE.fl_str_mv Perfil clínico y epidemiológico del niño con tuberculosis. Estudio realizado en un hospital nivel II en la ciudad de Lima
title Perfil clínico y epidemiológico del niño con tuberculosis. Estudio realizado en un hospital nivel II en la ciudad de Lima
spellingShingle Perfil clínico y epidemiológico del niño con tuberculosis. Estudio realizado en un hospital nivel II en la ciudad de Lima
Canduelas Cervantes, Doris Milagros
Tuberculosis
Tuberculosis/epidemiología
Pediatría
616.9 - Tumores, enfermedades del sistema inmune, enfermedades transmisibles y otras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
title_short Perfil clínico y epidemiológico del niño con tuberculosis. Estudio realizado en un hospital nivel II en la ciudad de Lima
title_full Perfil clínico y epidemiológico del niño con tuberculosis. Estudio realizado en un hospital nivel II en la ciudad de Lima
title_fullStr Perfil clínico y epidemiológico del niño con tuberculosis. Estudio realizado en un hospital nivel II en la ciudad de Lima
title_full_unstemmed Perfil clínico y epidemiológico del niño con tuberculosis. Estudio realizado en un hospital nivel II en la ciudad de Lima
title_sort Perfil clínico y epidemiológico del niño con tuberculosis. Estudio realizado en un hospital nivel II en la ciudad de Lima
dc.creator.none.fl_str_mv Canduelas Cervantes, Doris Milagros
author Canduelas Cervantes, Doris Milagros
author_facet Canduelas Cervantes, Doris Milagros
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Lindo Castro, Bernabe
dc.contributor.author.fl_str_mv Canduelas Cervantes, Doris Milagros
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Tuberculosis
Tuberculosis/epidemiología
Pediatría
topic Tuberculosis
Tuberculosis/epidemiología
Pediatría
616.9 - Tumores, enfermedades del sistema inmune, enfermedades transmisibles y otras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv 616.9 - Tumores, enfermedades del sistema inmune, enfermedades transmisibles y otras
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
description OBJETIVOS: Determinar las características clínicas y epidemiológicas de los niños con tuberculosis atendidos en el Hospital Carlos Lanfranco La Hoz de Puente Piedra, 2006-2012. MATERIAL Y MÉTODOS: Se realizó un estudio observacional, descriptivo, transversal, de casos. Se revisaron 306 historias clínicas de pacientes pediátricos con diagnóstico de tuberculosis atendidos en el servicio de Pediátria del Hospital Carlos Lanfranco La Hoz de Puente Piedra en el periodo comprendido entre los años 2006 al 2012. RESULTADOS: El 52.9% fueron pacientes varones. La media global de la edad fue de 10.8+/-3.8 años con una mínima de 1 año y una máxima de 14 años. El 38.9% provenían de Puente Piedra. El 55.6% tuvieron un tiempo de evolución menor de un mes. Al 83.3% se les realizó la prueba de esputo. El 80.1% de los pacientes tuvieron contacto con personas infectadas con tuberculosis. El 25.8% de los pacientes tuvieron BK directo positivo. El 6.2% de los pacientes tuvo cultivo positivo. El 93.8% de los pacientes presentaron tos, hiporexia el 37.6%, pérdida de peso el 43.1%, fiebre el 69.6%. El 46.7% de los pacientes tuvieron PPD mayor a 10mm. El 67.6% de los pacientes presentaron tuberculosis pulmonar. El hallazgo radiológico de mayor frecuencia fue el derrame pleural en el 32.7% de los casos. No encontramos caso alguno de positividad de HIV (virus de inmunodeficiencia humana). El 95.8% de los pacientes recibieron el esquema I. El 80.1% de los pacientes se controlaron. El 95.4% tuvieron una buena evolución. De los pacientes con mala evolución el 92.9% eran desnutridos CONCLUSIONES: Las características clínicas de los niños con tuberculosis que acuden al Hospital Carlos Lanfranco La Hoz de Puente Piedra fueron: la mayoría de los pacientes fueron del sexo masculino, escolares que presentaron un tiempo de evolución menor de un mes, con tos, fiebre y pérdida de peso, con tuberculosis pulmonar, con radiografías sugerentes y que recibieron el esquema I de tratamiento antituberculosis, con buena evolución. Las características epidemiológicas de los niños con tuberculosis fueron: la mayoría provenía de Puente Piedra, con una alta frecuencia de contacto positivo, sin VIH.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-11-13T09:36:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-11-13T09:36:47Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/1329
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/1329
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 34 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
Universidad de San Martín de Porres – USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1329/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1329/3/Canduelas_dm.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1329/4/Canduelas_dm.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1329/5/Canduelas_dm.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 633688df9205d2df6cc070b8e45b7948
68ea89e6e87ecb7627d10c1f1c927445
08614e97f82bb7d0293bd47b0dae09c1
0102e9a93cf38d6aae134aa535c0a221
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1841818007358144512
spelling Lindo Castro, BernabeCanduelas Cervantes, Doris MilagrosCanduelas Cervantes, Doris Milagros2015-11-13T09:36:47Z2015-11-13T09:36:47Z2015https://hdl.handle.net/20.500.12727/1329OBJETIVOS: Determinar las características clínicas y epidemiológicas de los niños con tuberculosis atendidos en el Hospital Carlos Lanfranco La Hoz de Puente Piedra, 2006-2012. MATERIAL Y MÉTODOS: Se realizó un estudio observacional, descriptivo, transversal, de casos. Se revisaron 306 historias clínicas de pacientes pediátricos con diagnóstico de tuberculosis atendidos en el servicio de Pediátria del Hospital Carlos Lanfranco La Hoz de Puente Piedra en el periodo comprendido entre los años 2006 al 2012. RESULTADOS: El 52.9% fueron pacientes varones. La media global de la edad fue de 10.8+/-3.8 años con una mínima de 1 año y una máxima de 14 años. El 38.9% provenían de Puente Piedra. El 55.6% tuvieron un tiempo de evolución menor de un mes. Al 83.3% se les realizó la prueba de esputo. El 80.1% de los pacientes tuvieron contacto con personas infectadas con tuberculosis. El 25.8% de los pacientes tuvieron BK directo positivo. El 6.2% de los pacientes tuvo cultivo positivo. El 93.8% de los pacientes presentaron tos, hiporexia el 37.6%, pérdida de peso el 43.1%, fiebre el 69.6%. El 46.7% de los pacientes tuvieron PPD mayor a 10mm. El 67.6% de los pacientes presentaron tuberculosis pulmonar. El hallazgo radiológico de mayor frecuencia fue el derrame pleural en el 32.7% de los casos. No encontramos caso alguno de positividad de HIV (virus de inmunodeficiencia humana). El 95.8% de los pacientes recibieron el esquema I. El 80.1% de los pacientes se controlaron. El 95.4% tuvieron una buena evolución. De los pacientes con mala evolución el 92.9% eran desnutridos CONCLUSIONES: Las características clínicas de los niños con tuberculosis que acuden al Hospital Carlos Lanfranco La Hoz de Puente Piedra fueron: la mayoría de los pacientes fueron del sexo masculino, escolares que presentaron un tiempo de evolución menor de un mes, con tos, fiebre y pérdida de peso, con tuberculosis pulmonar, con radiografías sugerentes y que recibieron el esquema I de tratamiento antituberculosis, con buena evolución. Las características epidemiológicas de los niños con tuberculosis fueron: la mayoría provenía de Puente Piedra, con una alta frecuencia de contacto positivo, sin VIH.34 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPTuberculosisTuberculosis/epidemiologíaPediatría616.9 - Tumores, enfermedades del sistema inmune, enfermedades transmisibles y otrashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Perfil clínico y epidemiológico del niño con tuberculosis. Estudio realizado en un hospital nivel II en la ciudad de Limainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en MedicinaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de PosgradoMedicinahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1329/2/license.txt633688df9205d2df6cc070b8e45b7948MD52ORIGINALCanduelas_dm.pdfCanduelas_dm.pdfTrabajoapplication/pdf749542https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1329/3/Canduelas_dm.pdf68ea89e6e87ecb7627d10c1f1c927445MD53TEXTCanduelas_dm.pdf.txtCanduelas_dm.pdf.txtExtracted texttext/plain50861https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1329/4/Canduelas_dm.pdf.txt08614e97f82bb7d0293bd47b0dae09c1MD54THUMBNAILCanduelas_dm.pdf.jpgCanduelas_dm.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4490https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1329/5/Canduelas_dm.pdf.jpg0102e9a93cf38d6aae134aa535c0a221MD5520.500.12727/1329oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/13292020-01-03 00:58:52.709REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcwogZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcyBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgcG9yIGVsIAp0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdXMgb2JyYXMgZW4gZWwgClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo=
score 13.112738
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).