Perfil clínico y epidemiológico del niño con tuberculosis. Estudio realizado en un hospital nivel II en la ciudad de Lima
Descripción del Articulo
OBJETIVOS: Determinar las características clínicas y epidemiológicas de los niños con tuberculosis atendidos en el Hospital Carlos Lanfranco La Hoz de Puente Piedra, 2006-2012. MATERIAL Y MÉTODOS: Se realizó un estudio observacional, descriptivo, transversal, de casos. Se revisaron 306 historias clí...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1329 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/1329 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tuberculosis Tuberculosis/epidemiología Pediatría 616.9 - Tumores, enfermedades del sistema inmune, enfermedades transmisibles y otras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | OBJETIVOS: Determinar las características clínicas y epidemiológicas de los niños con tuberculosis atendidos en el Hospital Carlos Lanfranco La Hoz de Puente Piedra, 2006-2012. MATERIAL Y MÉTODOS: Se realizó un estudio observacional, descriptivo, transversal, de casos. Se revisaron 306 historias clínicas de pacientes pediátricos con diagnóstico de tuberculosis atendidos en el servicio de Pediátria del Hospital Carlos Lanfranco La Hoz de Puente Piedra en el periodo comprendido entre los años 2006 al 2012. RESULTADOS: El 52.9% fueron pacientes varones. La media global de la edad fue de 10.8+/-3.8 años con una mínima de 1 año y una máxima de 14 años. El 38.9% provenían de Puente Piedra. El 55.6% tuvieron un tiempo de evolución menor de un mes. Al 83.3% se les realizó la prueba de esputo. El 80.1% de los pacientes tuvieron contacto con personas infectadas con tuberculosis. El 25.8% de los pacientes tuvieron BK directo positivo. El 6.2% de los pacientes tuvo cultivo positivo. El 93.8% de los pacientes presentaron tos, hiporexia el 37.6%, pérdida de peso el 43.1%, fiebre el 69.6%. El 46.7% de los pacientes tuvieron PPD mayor a 10mm. El 67.6% de los pacientes presentaron tuberculosis pulmonar. El hallazgo radiológico de mayor frecuencia fue el derrame pleural en el 32.7% de los casos. No encontramos caso alguno de positividad de HIV (virus de inmunodeficiencia humana). El 95.8% de los pacientes recibieron el esquema I. El 80.1% de los pacientes se controlaron. El 95.4% tuvieron una buena evolución. De los pacientes con mala evolución el 92.9% eran desnutridos CONCLUSIONES: Las características clínicas de los niños con tuberculosis que acuden al Hospital Carlos Lanfranco La Hoz de Puente Piedra fueron: la mayoría de los pacientes fueron del sexo masculino, escolares que presentaron un tiempo de evolución menor de un mes, con tos, fiebre y pérdida de peso, con tuberculosis pulmonar, con radiografías sugerentes y que recibieron el esquema I de tratamiento antituberculosis, con buena evolución. Las características epidemiológicas de los niños con tuberculosis fueron: la mayoría provenía de Puente Piedra, con una alta frecuencia de contacto positivo, sin VIH. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).