Efectividad de la reanimación cardio pulmonar unidad de Shock Trauma Hospital Guillermo Almenara Irigoyen 2017

Descripción del Articulo

Objetivo general: Determinar la efectividad de la reanimación cardiopulmonar en la unidad de Shock Trauma del Hospital Guillermo Almenara Irigoyen en el 2017. La Unidad de Shock Trauma, permanece como la más importante y crítica de todo hospital, ya que, a ella ingresan pacientes en mal estado gener...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Elorreaga Melendez, Melissa Vanessa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/6339
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/6339
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reanimación cardiopulmonar
Choque traumático
Servicio de urgencia en hospital
Hospitales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Objetivo general: Determinar la efectividad de la reanimación cardiopulmonar en la unidad de Shock Trauma del Hospital Guillermo Almenara Irigoyen en el 2017. La Unidad de Shock Trauma, permanece como la más importante y crítica de todo hospital, ya que, a ella ingresan pacientes en mal estado general, hemodinámicamente inestables en su mayoría, los que requieren de una rápida intervención médica, lo que, marca la diferencia entre la vida y la muerte. La mayoría de estos pacientes ingresan en paro cardiorrespiratorio (PCR) y es necesario aplicar maniobras de resucitación efectivas conocidas como reanimación cardiopulmonar (RCP) que logren recuperar la vida del paciente. En Perú, no se conoce con exactitud la cifra de paro cardiorrespiratorio y reanimación cardiopulmonar, ya que, el número de hospitales especializados o de un nivel superior es limitado. En Lima, existen solo tres hospitales de alta capacidad del Seguro Social de Salud (EsSALUD) y que son cabeza de redes de salud: El Hospital Edgardo Rebagliati Martins, hospital de referencia de la Red Rebagliati con sus hospitales, clínicas, policlínicos y centros de atención primaria que lo conforman, y el Hospital Alberto Sabogal Sologuren, Red Sabogal, con sus hospitales, policlínicos y centros de atención primaria integrales. En la Unidad de Shock Trauma del Hospital Guillermo Almenara Irigoyen, ingresan muchos pacientes en PCR, debido a los problemas anteriormente descritos; sin embargo, no contamos con un registro adecuado de datos sobre el paro cardiorrespiratorio, lo que hace mucho más difícil realizar estudios de efectividad en dicha área. La investigación nos permitirá estudiar la efectividad del RCP en la Unidad de Shock Trauma del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen, para así lograr mejorar el protocolo que se realiza en este hospital y posteriormente poder realizar las mejoras en otros hospitales de referencia de Lima y provincias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).