Factores que inciden en la satisfacción laboral de los empleados de las bibliotecas de pregrado y posgrado de la UANL, la UDG y la UNAM
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene por objetivo determinar cuáles son los factores que inciden en la satisfacción laboral de los empleados de las bibliotecas de pregrado y posgrado de las siguientes universidades públicas: UANL, UDG y UNAM. La teoría de la motivación que genera satisfacción laboral, la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/16431 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/16431 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Bibliotecólogos Bibliotecas universitarias Satisfacción laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación tiene por objetivo determinar cuáles son los factores que inciden en la satisfacción laboral de los empleados de las bibliotecas de pregrado y posgrado de las siguientes universidades públicas: UANL, UDG y UNAM. La teoría de la motivación que genera satisfacción laboral, la cual sustenta la presente investigación es la Teoría de los Dos Factores de Herzberg, esta contiene Factores de Higiene, llamados extrínsecos, como son: compensaciones laborales, ambiente de trabajo, relación interpersonal con el jefe e infraestructura (variables independientes de la presente investigación) y Factores Motivacionales, llamados intrínsecos, como es, el desarrollo laboral, variable independiente también incluida. El diseño de la metodología es cuantitativa, explicativa, no experimental, transeccional, descriptiva y correlacional-causal; se analizaron 262 encuestas de la población ya mencionada; se utilizó como método de análisis estadístico la Regresión Lineal Múltiple, los datos fueron procesados en el software Statistical Package for Social Sciences (SPSS 29.0). Los resultados mostraron que existe una correlación entre cada una de las variables independientes con la dependiente. Se recomendó valorar más el trabajo de los bibliotecólogos que son los encargados de gestionar la información utilizada en todas las áreas de la ciencia. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).