Exportación Completada — 

Caracterización clínica-ecocardiográfica de pacientes con cirrosis hepática Hospital Alberto Sabogal Sologuren 2017-2018

Descripción del Articulo

Estudia la caracterización clínica–ecocardiográfica del paciente con cirrosis hepática atendidos en el Hospital Alberto Sabogal Sologuren 2017-2018. La cirrosis hepática es una patología que se presenta con mucha frecuencia según estadísticas actuales a nivel mundial, tiene relevancia debido a la as...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Araujo León, Flor Nataly
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3915
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/3915
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ecocardiografía
Cardiomiopatías
Cirrosis hepática
Signos y síntomas
616.3 - Enfermedades del sistema digestivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Estudia la caracterización clínica–ecocardiográfica del paciente con cirrosis hepática atendidos en el Hospital Alberto Sabogal Sologuren 2017-2018. La cirrosis hepática es una patología que se presenta con mucha frecuencia según estadísticas actuales a nivel mundial, tiene relevancia debido a la asociación con la morbimortalidad que presenta. Las complicaciones relacionadas con el funcionamiento cardiaco aún no están bien estudiadas en el medio local, ello se refleja en la escasez de estadística peruana sobre el tema. Lo mencionado, demuestra la importancia de la caracterización de esta entidad, lo cual servirá para contar con información actualizada y de esta forma iniciar un registro; teniendo como principal beneficiario a los pacientes ya que se podrá brindar un diagnóstico, manejo y seguimiento adecuado especialmente en el Hospital Alberto Sabogal Soluguren a través del servicio de Gastroenterología, donde se maneja a un gran número de pacientes por ser un Hospital de referencia en EsSalud, con una alta incidencia de Cirrosis hepática, pero sin datos ecocardiográficos en esta población.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).