Relación entre la comprensión lectora y el desarrollo de habilidades comunicativas básicas en estudiantes de segundo año de secundaria de una I.E.P. del distrito de Los Olivos, Ugel 02, 2021

Descripción del Articulo

La comprensión lectora es una habilidad necesaria para el desarrollo de las competencias comunicativas del ser humano, esto le permitirá analizar, interpretar, criticar y valorar su realidad y mejorarla. La presente investigación planteó como objetivo principal, determinar la relación entre la compr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Lázaro, Edith Magaly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/9040
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/9040
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comprensión lectora
Habilidades comunicativas
Estudiantes de secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La comprensión lectora es una habilidad necesaria para el desarrollo de las competencias comunicativas del ser humano, esto le permitirá analizar, interpretar, criticar y valorar su realidad y mejorarla. La presente investigación planteó como objetivo principal, determinar la relación entre la comprensión lectora y el desarrollo de las habilidades comunicativas básicas en los estudiantes de segundo año de secundaria del periodo 2021. La metodología aplicada en esta tesis fue de enfoque cuantitativo. Fue una investigación básica de nivel descriptivo y correlacional. El diseño de la investigación fue no experimental, transversal. La población estuvo conformada por 87 estudiantes de segundo año secundaria; el muestreo fue no probabilístico de tipo censal, es decir, sus elementos correspondieron a la totalidad de la población de estudio. Los instrumentos para la recolección de datos fueron dos cuestionarios de 20 y 10 preguntas, con un nivel de confiabilidad de 0, 867 y 0,992, según el Alpha de Cronbach, respectivamente. Los resultados mostraron, según la prueba de correlación de Pearson, una relación de r = 0,689, correlación positiva moderada, con una significancia de 0, 000 menor que el nivel esperado, p < 0.05. Se aceptó la hipótesis alterna que concluye: La comprensión lectora se relaciona de manera significativa con las habilidades comunicativas básicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).