Estudio de caso clínico: Intervención cognitivo conductual para un caso de trastorno estrés post traumático

Descripción del Articulo

El presente estudio describe el caso de una paciente de 16 años con trastorno estrés postraumático a causa del abuso sexual que padeció en la niñez por un miembro de su familia. La paciente presenta pesadillas recurrentes, culpa, falta de respuesta a su entorno familiar e incapacidad para recordar e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Curioso Escobar, Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/9278
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/9278
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trastorno de estrés post traumático
Terapia cognitiva conductual
Estudio de caso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente estudio describe el caso de una paciente de 16 años con trastorno estrés postraumático a causa del abuso sexual que padeció en la niñez por un miembro de su familia. La paciente presenta pesadillas recurrentes, culpa, falta de respuesta a su entorno familiar e incapacidad para recordar el suceso parcialmente. Asimismo, muestra presencia de tristeza, irritabilidad y apatía, lo cual ha generado que su rendimiento escolar disminuya y tenga dificultad para relacionarse. El principal objetivo de la intervención fue reducir la sintomatología de la paciente, para lo cual se utilizó la Terapia Cognitivo Conductual con la finalidad de enseñarle técnicas que le ayuden a procesar mejor el trauma y que logre resolver conflictos futuros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).