Capacitación en gestión de práctica reflexiva de docentes y el aprendizaje del idioma inglés en el nivel básico, en estudiantes de un centro de idiomas

Descripción del Articulo

Determina si la capacitación de la gestión de la práctica reflexiva mejora el desempeño de los docentes y por ende el aprendizaje del idioma inglés en el centro de idiomas de la universidad de San Martín de Porres. Para el estudio se utilizó como metodología la investigación cuasi-experimental con e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arica Solórzano, Aurea Elisa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2893
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/2893
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capacitación docente
Inglés - Enseñanza superior
Competencia en educación
Formación profesional de maestros
Aptitud de aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Determina si la capacitación de la gestión de la práctica reflexiva mejora el desempeño de los docentes y por ende el aprendizaje del idioma inglés en el centro de idiomas de la universidad de San Martín de Porres. Para el estudio se utilizó como metodología la investigación cuasi-experimental con enfoque cuantitativo; como muestra se formaron dos grupos del mismo nivel: 24 estudiantes para el grupo experimental y 24 para el grupo control. Como instrumento de medición se utilizó el examen internacional KET - Key English Test de la Universidad de Cambridge. Los resultados obtenidos muestran que en el pre test los estudiantes de ambos grupos obtuvieron un nivel desaprobatorio. El 100% de estudiantes desaprobados en el grupo control y un 95.8% de estudiantes desaprobados en el grupo experimental. En el post test los estudiantes en el grupo control obtuvieron un margen de aprobación de 4,2%. Mientras que el 41,6% en el grupo experimental alcanzó el nivel aprobatorio, y el 4,2% alcanzó el nivel aprobado con mérito.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).