El contenido constitucionalmente protegido de la libertad de expresión y los discursos de odio

Descripción del Articulo

El presente trabajo analiza el contenido protegido de la libertad de expresión en relación con las restricciones por los llamados discursos de odio. Para ello el autor primero hace un breve recuento de los principales argumentos a favor y en contra de una libertad de expresión amplia en esta materia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramirez-Gaston Duran, Jose Christian
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/12467
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/12467
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho constitucional
Derechos humanos
Jurisprudencia comparada
Discursos de odio
Libertad de expresión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo analiza el contenido protegido de la libertad de expresión en relación con las restricciones por los llamados discursos de odio. Para ello el autor primero hace un breve recuento de los principales argumentos a favor y en contra de una libertad de expresión amplia en esta materia, para luego analizar cómo se encuentran regulados los discursos en los principales sistemas jurídicos del mundo occidental: Estados Unidos y Sistema Europeo de Derechos Humanos desde una perspectiva referencial, y Sistema Internacional de Protección de los Derechos Humanos y Sistema Interamericano de Derechos Humanos por su carácter vinculante para el Perú. A partir de este marco convencional, y en concordancia con el mismo, el autor determina el contenido protegido del derecho a la libertad de expresión en relación con los discursos de odio en el ordenamiento peruano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).