La reparación civil en el delito de organización criminal – alcances de cuantificación del daño
Descripción del Articulo
La tesis tiene como objetivo general establecer si existe un criterio uniforme para la determinación de la reparación civil en delitos cometidos por organizaciones criminales en el Perú. El diseño de la investigación es no experimental, ya que no se propician cambios intencionales en las variables e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español inglés |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/14186 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/14186 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Organización criminal Crimen organizado Reparación civil Responsabilidad civil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| id |
USMP_71b31fbc84e3d5c30a1e7aa6437d35d2 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/14186 |
| network_acronym_str |
USMP |
| network_name_str |
USMP-Institucional |
| repository_id_str |
2089 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La reparación civil en el delito de organización criminal – alcances de cuantificación del daño |
| title |
La reparación civil en el delito de organización criminal – alcances de cuantificación del daño |
| spellingShingle |
La reparación civil en el delito de organización criminal – alcances de cuantificación del daño Gutierrez Velasquez, Angelo Jaime Organización criminal Crimen organizado Reparación civil Responsabilidad civil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| title_short |
La reparación civil en el delito de organización criminal – alcances de cuantificación del daño |
| title_full |
La reparación civil en el delito de organización criminal – alcances de cuantificación del daño |
| title_fullStr |
La reparación civil en el delito de organización criminal – alcances de cuantificación del daño |
| title_full_unstemmed |
La reparación civil en el delito de organización criminal – alcances de cuantificación del daño |
| title_sort |
La reparación civil en el delito de organización criminal – alcances de cuantificación del daño |
| author |
Gutierrez Velasquez, Angelo Jaime |
| author_facet |
Gutierrez Velasquez, Angelo Jaime |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Carrion Diaz, Juan Elias |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gutierrez Velasquez, Angelo Jaime |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Organización criminal Crimen organizado Reparación civil Responsabilidad civil |
| topic |
Organización criminal Crimen organizado Reparación civil Responsabilidad civil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| description |
La tesis tiene como objetivo general establecer si existe un criterio uniforme para la determinación de la reparación civil en delitos cometidos por organizaciones criminales en el Perú. El diseño de la investigación es no experimental, ya que no se propician cambios intencionales en las variables estudiadas; asimismo, el tipo de investigación seleccionado es el básico, porque se pretende generar un nuevo conocimiento, teniendo por finalidad la búsqueda de información para desarrollar y/o aumentar el conocimiento sin intereses de aplicación. Es descriptivo dado que se busca describir la situación, incidencia y valores en los que se manifiesta el problema a solucionar y posturas que se dificultan en el caso, para caracterizarlas en los términos anhelados, en una realidad con base en hechos y luego de ella buscar la solución al problema trazado. El presente trabajo es útil en tanto contribuirá a establecer cuáles son los criterios idóneos para determinar la reparación civil derivada de la comisión del delito de organización criminal, con premisas que dotan de contenido a la decisión judicial, nutriéndola de criterios cualitativos y cuantitativos, basados en el análisis de la naturaleza de delito de organización criminal y sus efectos en la realidad, que permitirán que el razonamiento judicial exprese motivadamente su decisión, cumpliendo de esta forma, al igual que en la determinación de la pena, con los estándares de motivación cualificada que exigen este tipo de pronunciamientos en todos sus extremos (entiéndase penal y civil). La principal conclusión a la que se arribará es que, a la fecha, en los pronunciamientos judiciales no se ha advertido la existencia de una debida substanciación de las razones que llevan a determinar los montos de reparación civil que se imponen como consecuencia de la comisión del delito de organización criminal, lo que nos lleva a afirmar que no existen criterios que orienten la decisión judicial, circunstancia que no solo se evidencia de los pronunciamientos judiciales, sino también del marco normativo que no establece un norte direccionador de la decisión, como sí existen en la determinación de la pena, sumado al hecho de que dogmáticamente el tema es poco o nada discutido. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-06-18T18:39:06Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-06-18T18:39:06Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
masterThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/14186 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/14186 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa eng |
| language |
spa eng |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
193 p. |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Académico USMP Universidad San Martín de Porres - USMP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
| instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
| instacron_str |
USMP |
| institution |
USMP |
| reponame_str |
USMP-Institucional |
| collection |
USMP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14186/1/gutierrez_vaj.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14186/2/f_gutierrez_vaj.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14186/3/r_gutierrez_vaj.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14186/4/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14186/5/gutierrez_vaj.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14186/7/f_gutierrez_vaj.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14186/9/r_gutierrez_vaj.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14186/6/gutierrez_vaj.pdf.jpg https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14186/8/f_gutierrez_vaj.pdf.jpg https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14186/10/r_gutierrez_vaj.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
a09a342b250da118dd2e3db4f3d66ccf 63feaabfa3eb9fc446bc75d4886d3536 2d93f48f175143134881234dde114491 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 34cbb05624a74a997029560b7a4b0bb9 53276c2191e3e2c6162dc19382ef79c6 8ec42a32bc4b2c505ee4300805125068 b5a6a097b46604e9151bd0d70c3d2ee2 910e014107dce2a89fc764e447163ea6 2625d59c0757f2e00c593b1e2278186c |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
| _version_ |
1846890287075426304 |
| spelling |
Carrion Diaz, Juan EliasGutierrez Velasquez, Angelo Jaime2024-06-18T18:39:06Z2024-06-18T18:39:06Z2024https://hdl.handle.net/20.500.12727/14186La tesis tiene como objetivo general establecer si existe un criterio uniforme para la determinación de la reparación civil en delitos cometidos por organizaciones criminales en el Perú. El diseño de la investigación es no experimental, ya que no se propician cambios intencionales en las variables estudiadas; asimismo, el tipo de investigación seleccionado es el básico, porque se pretende generar un nuevo conocimiento, teniendo por finalidad la búsqueda de información para desarrollar y/o aumentar el conocimiento sin intereses de aplicación. Es descriptivo dado que se busca describir la situación, incidencia y valores en los que se manifiesta el problema a solucionar y posturas que se dificultan en el caso, para caracterizarlas en los términos anhelados, en una realidad con base en hechos y luego de ella buscar la solución al problema trazado. El presente trabajo es útil en tanto contribuirá a establecer cuáles son los criterios idóneos para determinar la reparación civil derivada de la comisión del delito de organización criminal, con premisas que dotan de contenido a la decisión judicial, nutriéndola de criterios cualitativos y cuantitativos, basados en el análisis de la naturaleza de delito de organización criminal y sus efectos en la realidad, que permitirán que el razonamiento judicial exprese motivadamente su decisión, cumpliendo de esta forma, al igual que en la determinación de la pena, con los estándares de motivación cualificada que exigen este tipo de pronunciamientos en todos sus extremos (entiéndase penal y civil). La principal conclusión a la que se arribará es que, a la fecha, en los pronunciamientos judiciales no se ha advertido la existencia de una debida substanciación de las razones que llevan a determinar los montos de reparación civil que se imponen como consecuencia de la comisión del delito de organización criminal, lo que nos lleva a afirmar que no existen criterios que orienten la decisión judicial, circunstancia que no solo se evidencia de los pronunciamientos judiciales, sino también del marco normativo que no establece un norte direccionador de la decisión, como sí existen en la determinación de la pena, sumado al hecho de que dogmáticamente el tema es poco o nada discutido.application/pdf193 p.spaengUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Académico USMPUniversidad San Martín de Porres - USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPOrganización criminalCrimen organizadoReparación civilResponsabilidad civilhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La reparación civil en el delito de organización criminal – alcances de cuantificación del dañoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestro en Derecho en Ciencias PenalesUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Derecho. Unidad de PosgradoDerecho en Ciencias Penales42836949https://orcid.org/0000-0002-7742-603X71573333421057Álvarez Yrala, Edwar OmarMilla Vásquez, Diana GisellaOsorio Cruz, Malena Silviahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALgutierrez_vaj.pdfgutierrez_vaj.pdfTrabajoapplication/pdf1776888https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14186/1/gutierrez_vaj.pdfa09a342b250da118dd2e3db4f3d66ccfMD51f_gutierrez_vaj.pdff_gutierrez_vaj.pdfAutorizaciónapplication/pdf160066https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14186/2/f_gutierrez_vaj.pdf63feaabfa3eb9fc446bc75d4886d3536MD52r_gutierrez_vaj.pdfr_gutierrez_vaj.pdfSimilitudapplication/pdf2296205https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14186/3/r_gutierrez_vaj.pdf2d93f48f175143134881234dde114491MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14186/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTgutierrez_vaj.pdf.txtgutierrez_vaj.pdf.txtExtracted texttext/plain371373https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14186/5/gutierrez_vaj.pdf.txt34cbb05624a74a997029560b7a4b0bb9MD55f_gutierrez_vaj.pdf.txtf_gutierrez_vaj.pdf.txtExtracted texttext/plain2694https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14186/7/f_gutierrez_vaj.pdf.txt53276c2191e3e2c6162dc19382ef79c6MD57r_gutierrez_vaj.pdf.txtr_gutierrez_vaj.pdf.txtExtracted texttext/plain382937https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14186/9/r_gutierrez_vaj.pdf.txt8ec42a32bc4b2c505ee4300805125068MD59THUMBNAILgutierrez_vaj.pdf.jpggutierrez_vaj.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4829https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14186/6/gutierrez_vaj.pdf.jpgb5a6a097b46604e9151bd0d70c3d2ee2MD56f_gutierrez_vaj.pdf.jpgf_gutierrez_vaj.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5623https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14186/8/f_gutierrez_vaj.pdf.jpg910e014107dce2a89fc764e447163ea6MD58r_gutierrez_vaj.pdf.jpgr_gutierrez_vaj.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5826https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14186/10/r_gutierrez_vaj.pdf.jpg2625d59c0757f2e00c593b1e2278186cMD51020.500.12727/14186oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/141862024-07-08 20:46:39.322REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
12.636967 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).