Responsabilidad social, ambiental y consumo responsable de teléfonos celulares en los jóvenes universitarios de Lima Metropolitana entre los 18 y 25 años

Descripción del Articulo

El concepto de Responsabilidad Social ha tenido una gran repercusión e importancia en las empresas y en la población peruana. Hoy en día es usual encontrar en los diferentes medios de comunicación e incluso en la publicidad de diferentes artículos o servicios invitación a tener una conciencia social...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palomino Velarde, Ingrid Medaly
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4296
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/4296
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Responsabilidad social
Conducta social
Responsabilidad por el medio ambiente
Concientización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:El concepto de Responsabilidad Social ha tenido una gran repercusión e importancia en las empresas y en la población peruana. Hoy en día es usual encontrar en los diferentes medios de comunicación e incluso en la publicidad de diferentes artículos o servicios invitación a tener una conciencia social enfocada en la responsabilidad del Medio Ambiente. Es por ello que cuando uno habla sobre Responsabilidad Social, es necesario también mencionar al Consumo Socialmente Responsable. Una de las causas de los problemas medioambientales es producto del estilo de vida de las personas y su consumo indiscriminado. Es decir, de las actitudes y comportamientos que tienen las personas cada vez que desarrollan tecnologías nuevas para satisfacer sus necesidades sin tomar en consideración el impacto que pueden provocar, es decir, no reconocen que su accionar tiene diferentes niveles de Responsabilidad Social. La investigación identifica la relación de la Responsabilidad Social Ambiental en el Consumo Responsable de teléfonos celulares en los jóvenes universitarios de Lima Metropolitana entre 18 y 25 años; se tiene en cuenta la decisión de compra del consumidor de productos de tecnología celular, y su implicancia con un proceso cognitivo, el cual tiene efecto sobre la elección del producto relacionado a la concienciación que tienen acerca del impacto social y medioambiental que se derivan del modelo de consumo imperante. El diseño de investigación fue descriptivo o diagnóstico de carácter cuantitativo, cuyo objetivo fue identificar la relación de la responsabilidad social ambiental en el consumo responsable de teléfonos celulares, de 160 estudiantes universitarios, a quienes se les aplicó como instrumento un cuestionario. La cual revelo que existe una relación significativa entre las variables de Responsabilidad Social y el Consumo Responsable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).