Evaluación funcional de los pacientes sometidos a reconstrucción del ligamento cruzado anterior por vía artroscópica

Descripción del Articulo

Objetivos: Identificar las características funcionales, de capacidad física, actividad ocupacional, actividades cotidianas y dolor en pacientes sometidos a reconstrucción del ligamento cruzado anterior (LCA) por vía artroscópica, mediante la aplicación de escalas The Hospital for Special Surgery Kne...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Choncén Córdova, Claudia Alessandra
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2266
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/2266
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ligamento cruzado anterior
Artroscopía/rehabilitación
617.1 - Lesiones y heridas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
id USMP_70be1b47022a041f5bbe8a1b5e228950
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2266
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Teves Flores, ArmandoChoncén Córdova, Claudia AlessandraChoncén Córdova, Claudia Alessandra2016-10-28T15:23:09Z2016-10-28T15:23:09Z2015https://hdl.handle.net/20.500.12727/2266Objetivos: Identificar las características funcionales, de capacidad física, actividad ocupacional, actividades cotidianas y dolor en pacientes sometidos a reconstrucción del ligamento cruzado anterior (LCA) por vía artroscópica, mediante la aplicación de escalas The Hospital for Special Surgery Knee (HSSK), y Score de Lysholm-Gillquist en el Centro Médico Naval en el período enero a diciembre del 2012. Material y métodos: La muestra seleccionada estuvo comprendida por 42 pacientes con diagnóstico de ruptura de ligamento cruzado anterior (LCA) sometidos a reconstrucción con diferentes sistemas de fijación por vía artroscópica. Los instrumentos empleados estuvieron conformados por una ficha de recolección de datos convenientemente elaborada para los fines del estudio. Resultados: El 90,4% es de sexo masculino, con edades entre los 26 a 30 años en el 33,4% de los casos, la rodilla derecha (80,9%) fue la más frecuentemente operada, asociada a desgarro meniscal medial en 23,8%, la estancia hospitalaria promedio fue 6,3 días, el valor promedio del escore The Hospital for special Surgery knee fue 83,7 puntos, y en la escala de Lysholm fue 85,6 puntos, con satisfacción del 90,5%. Conclusión: Se considera que una adecuada selección del paciente, conocimiento correcto de la técnica quirúrgica e inicio precoz de rehabilitación con supervisión del mismo son factores determinantes para lograr un buen nivel funcional en estos pacientes.66 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPLigamento cruzado anteriorArtroscopía/rehabilitación617.1 - Lesiones y heridashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Evaluación funcional de los pacientes sometidos a reconstrucción del ligamento cruzado anterior por vía artroscópicainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUEspecialista en Ortopedia y TraumatologíaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de PosgradoMedicina Humanahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALchoncen_ca.pdfchoncen_ca.pdfTesis completaapplication/pdf720767https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2266/1/choncen_ca.pdfd33137c3570ba77916819c3afc301b8dMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2266/2/license.txt633688df9205d2df6cc070b8e45b7948MD52TEXTchoncen_ca.pdf.txtchoncen_ca.pdf.txtExtracted texttext/plain86156https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2266/3/choncen_ca.pdf.txtfd617992f76d89ad8d15c73d90ffe509MD53THUMBNAILchoncen_ca.pdf.jpgchoncen_ca.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4763https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2266/4/choncen_ca.pdf.jpg79811d9e90c223260d66716d1c9fdd9dMD5420.500.12727/2266oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/22662020-01-03 01:03:57.702REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcwogZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcyBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgcG9yIGVsIAp0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdXMgb2JyYXMgZW4gZWwgClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo=
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación funcional de los pacientes sometidos a reconstrucción del ligamento cruzado anterior por vía artroscópica
title Evaluación funcional de los pacientes sometidos a reconstrucción del ligamento cruzado anterior por vía artroscópica
spellingShingle Evaluación funcional de los pacientes sometidos a reconstrucción del ligamento cruzado anterior por vía artroscópica
Choncén Córdova, Claudia Alessandra
Ligamento cruzado anterior
Artroscopía/rehabilitación
617.1 - Lesiones y heridas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
title_short Evaluación funcional de los pacientes sometidos a reconstrucción del ligamento cruzado anterior por vía artroscópica
title_full Evaluación funcional de los pacientes sometidos a reconstrucción del ligamento cruzado anterior por vía artroscópica
title_fullStr Evaluación funcional de los pacientes sometidos a reconstrucción del ligamento cruzado anterior por vía artroscópica
title_full_unstemmed Evaluación funcional de los pacientes sometidos a reconstrucción del ligamento cruzado anterior por vía artroscópica
title_sort Evaluación funcional de los pacientes sometidos a reconstrucción del ligamento cruzado anterior por vía artroscópica
dc.creator.none.fl_str_mv Choncén Córdova, Claudia Alessandra
author Choncén Córdova, Claudia Alessandra
author_facet Choncén Córdova, Claudia Alessandra
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Teves Flores, Armando
dc.contributor.author.fl_str_mv Choncén Córdova, Claudia Alessandra
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Ligamento cruzado anterior
Artroscopía/rehabilitación
topic Ligamento cruzado anterior
Artroscopía/rehabilitación
617.1 - Lesiones y heridas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv 617.1 - Lesiones y heridas
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
description Objetivos: Identificar las características funcionales, de capacidad física, actividad ocupacional, actividades cotidianas y dolor en pacientes sometidos a reconstrucción del ligamento cruzado anterior (LCA) por vía artroscópica, mediante la aplicación de escalas The Hospital for Special Surgery Knee (HSSK), y Score de Lysholm-Gillquist en el Centro Médico Naval en el período enero a diciembre del 2012. Material y métodos: La muestra seleccionada estuvo comprendida por 42 pacientes con diagnóstico de ruptura de ligamento cruzado anterior (LCA) sometidos a reconstrucción con diferentes sistemas de fijación por vía artroscópica. Los instrumentos empleados estuvieron conformados por una ficha de recolección de datos convenientemente elaborada para los fines del estudio. Resultados: El 90,4% es de sexo masculino, con edades entre los 26 a 30 años en el 33,4% de los casos, la rodilla derecha (80,9%) fue la más frecuentemente operada, asociada a desgarro meniscal medial en 23,8%, la estancia hospitalaria promedio fue 6,3 días, el valor promedio del escore The Hospital for special Surgery knee fue 83,7 puntos, y en la escala de Lysholm fue 85,6 puntos, con satisfacción del 90,5%. Conclusión: Se considera que una adecuada selección del paciente, conocimiento correcto de la técnica quirúrgica e inicio precoz de rehabilitación con supervisión del mismo son factores determinantes para lograr un buen nivel funcional en estos pacientes.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-28T15:23:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-28T15:23:09Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/2266
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/2266
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 66 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres – USMP
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2266/1/choncen_ca.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2266/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2266/3/choncen_ca.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2266/4/choncen_ca.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv d33137c3570ba77916819c3afc301b8d
633688df9205d2df6cc070b8e45b7948
fd617992f76d89ad8d15c73d90ffe509
79811d9e90c223260d66716d1c9fdd9d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1841817940547076096
score 12.873224
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).