Regulación de las políticas públicas y el conflicto social por la quema de caña de azúcar en el distrito de La Huaca - Paita, Piura, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo general analizar si la adecuada regulación de las políticas públicas puede evitar el conflicto social por la quema de caña de azúcar en el distrito de La Huaca-Paita, Piura, 2022. Se utilizó una investigación de tipo básica, con un enfoque cualitativo y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pazo Morales, Katty Viviana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/16558
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/16558
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Políticas públicas
Conflicto social
Regulación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo general analizar si la adecuada regulación de las políticas públicas puede evitar el conflicto social por la quema de caña de azúcar en el distrito de La Huaca-Paita, Piura, 2022. Se utilizó una investigación de tipo básica, con un enfoque cualitativo y de diseño fenomenológico, donde los los participantes fueron 4 autoridades locales encargadas de la regulación ambiental y 07 pobladores representantes del distrito de La Huaca-Paita, Piura; y se aplicó como técnicas la revisión documental y la entrevistas. Se comprobó que una adecuada regulación de las políticas públicas puede evitar el conflicto social por la quema de caña de azúcar en el distrito de La Huaca-Paita, Piura, 2022, pues la existencia de regulaciones más estrictas que prohíban esta actividad o la implementación de medidas de quema controlada o adopción de métodos alternativos, permite que las instituciones encargadas realicen una efectiva y estricta supervisión de las actividades de la empresa, y se involucre a la comunidad en la toma de decisiones. De esta manera, deben existir regulaciones más estrictas que prohíban esta actividad o se implementen medidas de quema controlada o adopción de métodos alternativos, pero, además, que las instituciones encargadas realicen una efectiva y estricta supervisión de las actividades de la empresa, y se involucre a la comunidad en la toma de decisiones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).