Evaluación de las políticas públicas del sector turismo para la calidad de servicios mediante el Sistema de Aplicación de Buenas Prácticas, 2017 - 2018

Descripción del Articulo

La industria turística en el Perú ha logrado un crecimiento importante y debe avanzar de manera segura con el apoyo del Estado a través de las políticas públicas diseñadas para el sector turismo, que tienen el fin de promover calidad turística sostenible. La presente investigación se centra en el es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Solano Lavado, Mariela Stacy
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/7032
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/7032
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de servicio
Agencias de viajes
Política pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:La industria turística en el Perú ha logrado un crecimiento importante y debe avanzar de manera segura con el apoyo del Estado a través de las políticas públicas diseñadas para el sector turismo, que tienen el fin de promover calidad turística sostenible. La presente investigación se centra en el estudio de las políticas públicas que se han generado para regular la calidad del servicio turístico de las Agencias de Viajes en Perú mediante el uso de la herramienta del Sistema de Aplicación de Buenas Prácticas, durante el periodo 2017 - 2018, lo cual permitirá conocer su impacto en cuanto a la calidad de servicios de las Agencias de Viajes en Perú con el fin de generar una propuesta de mejora. El estudio es de enfoque cualitativo, de tipo básico, transversal, de nivel descriptivo-explicativo, diseño no experimental, el método de la investigación es inductivo. El instrumento de recolección de información es la entrevista estructurada y se ha realizado a expertos en políticas públicas y propietarios de Agencias de Viaje de las ciudades de Lima y Tarapoto. Los resultados del análisis realizado indican que el marco legal existente debe ser mejorado, siendo necesario la ejecución de sistemas de control, ya que el Perú se ha posicionado mejor en el mercado extranjero. Por tal razón es importante que se promueva la formalización de las empresas, esta acción permitirá que mejore el servicio y se genere competencia leal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).