Influencia de Facebook en el aprendizaje colaborativo de los alumnos de la Universidad de Ciencias y Artes de América Latina en 2020
Descripción del Articulo
Con el objetivo de determinar si el uso del Facebook influye en el aprendizaje colaborativo de los alumnos del curso de Gestión de Proyectos de la Universidad de Ciencias y Artes de América Latina en 2020, se desarrolló una investigación de diseño cuasi experimental, descriptiva y correlacional. La...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/8390 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/8390 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Facebook Aprendizaje colaborativo Estudiante universitario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | Con el objetivo de determinar si el uso del Facebook influye en el aprendizaje colaborativo de los alumnos del curso de Gestión de Proyectos de la Universidad de Ciencias y Artes de América Latina en 2020, se desarrolló una investigación de diseño cuasi experimental, descriptiva y correlacional. La variable independiente fue el uso del Facebook, integrada por tres dimensiones: (a) comunidad virtual de aprendizaje, (b) actividades que se realizan en Facebook y (c) dispositivos de conexión. Mientras que la variable dependiente fue el aprendizaje colaborativo, la cual se analizó a través de tres dimensiones: (a) capacidad de diálogo, (b) responsabilidad compartida entre los alumnos y el docente, y (c) generación de soluciones a problemas académicos. La población del estudio fueron los 40 alumnos del curso, que se dividieron en dos grupos: 20 pertenecientes al Grupo Control y 20 dentro del Grupo Experimental. A todos se les pidió que se organizaran en equipos de cuatro personas y se les asignó un proyecto, para luego implementar el uso del Facebook dentro del Grupo Experimental. Los resultados mostraron que el valor promedio de la mayoría de los ítems, así como de las tres dimensiones, fue mayor en el Grupo Experimental en comparación con el Grupo Control. Pero al aplicar el análisis estadístico para probar las hipótesis se conoció que no existe diferencia significativa entre los resultados de ambos grupos, por lo que se concluye que el Facebook no influye en el aprendizaje colaborativo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).