Características de la injuria renal aguda en pacientes hospitalizados en el Hospital Regional Lambayeque de enero a abril del 2016

Descripción del Articulo

Objetivo: Describir las características de la Injuria Renal Aguda (IRA) en pacientes hospitalizados en el Hospital Regional Lambayeque durante enero a abril del 2016. Material y métodos: Estudio descriptivo, transversal y retrospectivo que incluyó a los pacientes que ingresaron a los servicios de ho...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palacios Díaz, Rodolfo David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3206
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/3206
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lesión renal aguda
Riñones/lesiones
Hospitalización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Describir las características de la Injuria Renal Aguda (IRA) en pacientes hospitalizados en el Hospital Regional Lambayeque durante enero a abril del 2016. Material y métodos: Estudio descriptivo, transversal y retrospectivo que incluyó a los pacientes que ingresaron a los servicios de hospitalización de Medicina y Unidad de Cuidados Intensivos. El diagnóstico de IRA y su clasificación según severidad fueron establecidos mediante los criterios propuestos por Kidney Disease: Improving Global Outcomes. La información fue recolectada a partir de la revisión de historias clínicas. Resultados: La frecuencia general de IRA fue 64,83%. En el servicio de hospitalización de Medicina, la frecuencia fue 57,06% y en UCI, 88,14%. Los pacientes con IRA presentaron anemia, hipertensión, diabetes y enfermedad renal crónica en 84,97%, 35,95%, 20,92% y 19,61%, respectivamente, y la mortalidad general fue 27,45%. Según su desarrollo, la frecuencia general de los estadios de severidad fue 3 (46,41%), 1 (30,07%) y 2 (23,53%). Las categorías de etiología probable más frecuentes fueron intrínseca (41,83%), pre-Renal (27,45%) y multifactorial (15,03%). La mediana de la tasa de filtración glomerular (TFG) al alta fue 93,40 ml/min/1,73 m2. Según el estadio de severidad, la menor mediana de TFG al alta se presentó en los pacientes con estadio III y, según etiología probable, aquellos que desarrollaron IRA intrínseca y multifactorial presentaron menor función renal al alta. Conclusiones: IRA es un trastorno frecuente en pacientes hospitalizados. Diabetes, enfermedad renal crónica y anemia fueron significativamente más frecuentes en pacientes con IRA.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).