Factores asociados al desarrollo de injuria renal aguda en pacientes hospitalizados por COVID-19 en dos hospitales públicos en Lima, Perú

Descripción del Articulo

Introducción: La infección por SARS-CoV-2 fue declarada pandemia por la OMS en el año 2020. Se han descrito factores asociados al desarrollo de Injuria Renal Aguda (IRA) en pacientes con COVID-19 como la edad, sexo masculino, obesidad y ventilación mecánica. Objetivos: Evaluar si las siguientes vari...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cori Arias, Mariela Alejandra, Cortez Velazco, Angie Katherine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/15540
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/15540
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lesión Renal Aguda
Factores de Riesgo
Hospitalización
COVID-19
SARS-CoV-2
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08
Descripción
Sumario:Introducción: La infección por SARS-CoV-2 fue declarada pandemia por la OMS en el año 2020. Se han descrito factores asociados al desarrollo de Injuria Renal Aguda (IRA) en pacientes con COVID-19 como la edad, sexo masculino, obesidad y ventilación mecánica. Objetivos: Evaluar si las siguientes variables constituyen factores asociados a la ocurrencia de IRA: edad mayor a 60 años, sexo masculino, Hipertensión Arterial, Diabetes Mellitus, obesidad, nefrotóxicos, linfopenia, marcadores inflamatorios (Ferritina, LDH, PCR, Dímero D), Insuficiencia Respiratoria Aguda hipoxémica y VMI. Materiales y métodos: La presente es un diseño de casos y controles con casos prevalentes. Los datos fueron obtenidos de historias clínicas de pacientes adultos hospitalizados con COVID-19 del Hospital Cayetano Heredia y del Hospital Nacional Arzobispo Loayza durante enero a marzo del año 2021. Los casos son pacientes con COVID-19, con diagnóstico de IRA y los controles aquellos COVID-19 sin IRA. Resultados: Se evaluaron 211 casos y 211 controles; los casos estuvieron hospitalizados mayormente en emergencia (20.9% vs 10.0%) y en la unidad de cuidados intensivos (29.4% vs 24.6%) (p = 0.001) y la tasa de mortalidad fue mayor en los pacientes con IRA (49.3% vs 33.25, p= 0.002). En el análisis bivariado la presencia de HTA, de Obesidad, Diabetes, mayores niveles de PCR, mayores niveles de ferritina, presencia de linfopenia, menores niveles de la PaO2 y exposición a nefrotóxicos se asociaron a la presencia de IRA. En el análisis multivariado solo la condición de ser HTA [ORa: 3.78 (2.35 – 6.20); p = 0.001]; ser diabético [ORa: 2.06 (1.17 – 3.71); p = 0.014] y el uso de fármacos nefrotóxicos [ORa: 3.12 (1.92 – 5.14); p = 0.001] se asociaron en forma independiente a la ocurrencia de IRA: solo la presencia de linfopenia [ORa: 0.51 (0.32 – 0.81); p = 0.004], constituyó en un factor protector para la ocurrencia de IRA en los pacientes infectados con Covid-19. Conclusión: Tener HTA, DM y el uso de fármacos nefrotóxicos se asociaron a la ocurrencia de IRA en pacientes infectados con Covid-19.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).