Perfil epidemiológico y clínico materno de gestantes con amenaza de parto pretérmino atendidas en la Clínica Sanna San Borja en el año 2021

Descripción del Articulo

El objetivo fue determinar el perfil epidemiológico y clínico materno de gestantes con amenaza de parto pretérmino atendidas en la Clínica SANNA San Borja en el año 2021. Método: El tipo de investigación fue observacional con un enfoque cuantitativo, con diseño descriptivo y retrospectivo de corte t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mezares Rivas, Lizeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/12471
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/12471
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perfil de Salud
Trabajo de Parto Prematuro
Mujeres embarazadas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:El objetivo fue determinar el perfil epidemiológico y clínico materno de gestantes con amenaza de parto pretérmino atendidas en la Clínica SANNA San Borja en el año 2021. Método: El tipo de investigación fue observacional con un enfoque cuantitativo, con diseño descriptivo y retrospectivo de corte transversal. Resultados: con respecto al perfil epidemiológico la mayoría tenía entre 19 a 34 años (63.89%), eran casadas (76.85%), cursaban su primer embarazo (40.74%), tenían entre 32 a 36 semanas de gestación (80.56%) y 38.89% culminó la atención con parto abdominal. Se presentó hasta en el 26.85% de las gestantes el antecedente de aborto. Conclusiones: las gestantes con amenaza de parto pretérmino se caracterizaron por tener entre 19 a 34 años, tenían entre 32 a 36 semanas y tuvieron antecedente de aborto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).