El principio de proporcionalidad penal y determinación de la pena legal para faltas
Descripción del Articulo
La presente investigación desarrolla aspectos vinculados a la determinación legal de la pena para faltas penales por el legislador peruano, sobre bases teóricas vinculado al principio de proporcionalidad penal y de la pena; por ello, se analiza la pena privativa de la libertad, incorporada como reac...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/11326 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/11326 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Principio de proporcionalidad Pena Faltas Reincidencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación desarrolla aspectos vinculados a la determinación legal de la pena para faltas penales por el legislador peruano, sobre bases teóricas vinculado al principio de proporcionalidad penal y de la pena; por ello, se analiza la pena privativa de la libertad, incorporada como reacción jurídico penal a este tipo de comportamientos, establecido en la Ley 30076 para lesiones y hurto como falta en situación de reincidencia y habitualidad; no sin antes analizar la postura del Tribunal Constitucional y Corte Suprema en torno a la agravante de la reincidencia y habitualidad; así también, analizando en torno a la intervención del principio de proporcionalidad penal en el marco de un Estado constitucional de derecho como herramienta de limitación al legislador penal en la determinación de pena legal para faltas. Finalmente, con esta investigación lo que se pretende es evaluar de manera prospectiva si la pena privativa de libertad como pena legal para faltas, lesiona o no el principio de proporcionalidad penal y por ende se propondrá la derogación de la Ley implementa, identificando algunas otras alternativas a ella. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).