Aplicación del principio de proporcionalidad en el derecho penal como instrumento para la motivación de la determinación de la pena
Descripción del Articulo
El principio de proporcionalidad es un elemento relevante para proteger la eficacia de los derechos fundamentales ante las intervenciones del poder político, de ahí que el mismo nos ayuda a definir dependiendo del caso si la acción de este poder se realiza dentro de los cánones constitucionales, y e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/8924 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/8924 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho pena Determinación judicial de la pena Principio de proporcionalidad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El principio de proporcionalidad es un elemento relevante para proteger la eficacia de los derechos fundamentales ante las intervenciones del poder político, de ahí que el mismo nos ayuda a definir dependiendo del caso si la acción de este poder se realiza dentro de los cánones constitucionales, y esto en una gran medida en el derecho penal dirigidos a la determinación judicial de la pena, sobre todo cuando las sanciones jurídico penales se relacionan con el derecho fundamental a la libertad. En el presente escudriñamiento se plantea en el ámbito del legislador la pena que fije y cuantifique habrá de ser proporcional teniendo como base el grado de importancia del fáctum cometido y la relevancia social, esto cómo límite al excesivo castigo penal. y en el campo del magistrado, cuando este aplique en el caso particular deberá analizar de manera pormenorizada este principio teniendo en cuenta el injusto y la culpabilidad. La proporcionalidad se analizará de manera holística y atómica por cada presupuesto, teniendo en cuenta el equilibrio entre el castigo y el telos buscado por el dispositivo legal, donde este actuará con una membrana plástica donde pasen sólo medidas selectas que estén conforme al sistema jurídico y a través del cual se materialice la justicia. Bajo esta nación mediante una argumentación justificada el magistrado debería tener la facultad de no aplicar el castigo cuando este devenga en innecesaria y desproporcionada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).