Elaboración de fichas técnicas de actividad para el programa de mantenimiento de infraestructura pública regional de la U.E Sub Región Ilo 003
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia profesional reseña la experiencia profesional que el Bachiller tuvo en el cargo de ASISTENTE TECNICO de la oficina “Programa de mantenimiento de infraestructura pública” de la Sub Región Ilo , en donde se realiza la elaboración y ejecución de fichas técnicas de man...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/16013 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/16013 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lean Construcción Gestión técnica Fichas técnicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El presente trabajo de suficiencia profesional reseña la experiencia profesional que el Bachiller tuvo en el cargo de ASISTENTE TECNICO de la oficina “Programa de mantenimiento de infraestructura pública” de la Sub Región Ilo , en donde se realiza la elaboración y ejecución de fichas técnicas de mantenimientos de infraestructuras del estado en beneficio a la población local , regional y nacional Durante la etapa en que el bachiller laboro en dicha institución se aplicaron diferentes conocimientos que fueron aprendidos durante la etapa universitaria y académica de la carrera de Ingeniería Civil , tales como la elaboración de planillas de metrados, presupuestos ,programación de proyectos , lean construcción , gestión técnica y manejo de persona las cuales fueron muy útiles para que la oficina pueda contar con una productividad alta de fichas elaboradas y su correcta ejecución , tal es así que se logra contar con un 95 % de porcentaje de compatibilidad en la ejecución de las fichas técnicas que fueron elaboradas por el bachiller ,disminuyendo la posibilidad de ampliaciones de plazo o presupuestales. Así mismo resaltar que realizar el análisis de riesgos tanto de forma cuantitativa y cualitativa permitió realizar una correcta identificación de los mismos, así como plantear las medidas de mitigación o eliminación. De tal forma en el presente trabajo de suficiencia profesional se logra redactar desde la perspectiva del autor y así mismo muestra sobre la aplicación de los diferentes conocimientos y también experiencias laborales en las diferentes entidades y proyectos con fines netamente académicos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).