Exportación Completada — 

Nivel de depresión y ansiedad en mujeres entre 25 a 45 años con diagnóstico de infertilidad en el Hospital Regional de Lambayeque entre el mes de julio del 2017 al mes de julio del 2018

Descripción del Articulo

Objetivo: estimar el nivel de ansiedad y depresión, y sus características más significativas en mujeres infértiles entre 25 y 45 años en un Hospital de Lambayeque en Julio 2017 – Julio 2018. Materiales y métodos: se realizaron 92 encuestas auto aplicadas en mujeres que cumplían los criterios médicos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Estela Nima, Jose Miguel, Vergara Rios, Alexandra Gianela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/6023
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/6023
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infertilidad
Ansiedad
Depresión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Objetivo: estimar el nivel de ansiedad y depresión, y sus características más significativas en mujeres infértiles entre 25 y 45 años en un Hospital de Lambayeque en Julio 2017 – Julio 2018. Materiales y métodos: se realizaron 92 encuestas auto aplicadas en mujeres que cumplían los criterios médicos de infertilidad. El cálculo de muestra se realizó usando el programa EPIDAT, la muestra fue seleccionada con un nivel de confianza del 95%. Se aplicaron 2 instrumentos: Escala de autoevaluación de depresión y ansiedad de ZUNG. Resultados: el nivel de depresión fue 19,6% (14.1%: leve; 3,3%: moderado, 2,2%: severo). El nivel de ansiedad fue 22,8% (18,5%: leve, 4,3%: moderado, 0%: severo). Se encontró que, de 92 mujeres, solo 18 tuvieron depresión, de las cuales 15 tenían grado de instrucción secundaria. Conclusiones: El nivel de depresión y ansiedad en mujeres con diagnóstico de infertilidad es baja, lamentablemente no contamos con registros sobre la incidencia y prevalencia de estas condiciones psicológicas para saber si con los años van aumentando o disminuyendo, por lo que vemos necesario que se establezca un control de seguimiento mediante una atención psicológica oportuna e integra en pacientes infértiles.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).