El planeamiento tributario estratégico en la empresa del sector acuícola Mar Andino Perú SAC, San Juan de Miraflores, 2024

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional titulado “EL PLANEAMIENTO TRIBUTARIO ESTRATÉGICO EN LA EMPRESA DEL SECTOR ACUÍCOLA MAR ANDINO PERÚ SAC DEL DISTRITO DE SAN JUAN DE MIRAFLORES, 2024” aborda la siguiente problemática: La empresa Mar Andino Perú SAC, al no contar con un planeamiento tribu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Cruz, Luis Alfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/19130
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/19130
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planeamiento tributario
Control interno
Planeamiento estratégico
Beneficio tributario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de suficiencia profesional titulado “EL PLANEAMIENTO TRIBUTARIO ESTRATÉGICO EN LA EMPRESA DEL SECTOR ACUÍCOLA MAR ANDINO PERÚ SAC DEL DISTRITO DE SAN JUAN DE MIRAFLORES, 2024” aborda la siguiente problemática: La empresa Mar Andino Perú SAC, al no contar con un planeamiento tributario estratégico esta propensa al incumplimiento de sus obligaciones fiscales. Para afrontar este problema, la investigación tiene como objetivo el análisis y diseño de un determinado planeamiento tributario estratégico, el cual permita optimizar el cumplimiento de las obligaciones fiscales teniendo en cuenta la minimización de la carga tributaria dentro del marco legal y a una mejor toma de decisiones. La metodología de la investigación es de tipo cualitativo, ya que es realizada en base a lo observado y experimentado durante la experiencia laboral y el análisis de documentos, es así como se pudo identificar que la falta de un planeamiento tributario estratégico genera retrasos e incumplimientos con las obligaciones tributarias e impactan negativamente el prestigio de la empresa. En conclusión, contar con un adecuado planeamiento estratégico tributario es fundamental para las empresas que buscan optimizar su carga fiscal de manera legal y eficiente. Los resultados demuestran que la implementación de esta herramienta ayudará a identificar el máximo beneficio tributario, así como localizando las aéreas más vulnerables y desarrollando un plan de acción para reducir el riesgo, y promoviendo una cultura organizacional donde todos participen en la definición de valores y objetivos que tiene la organización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).