Planeamiento tributario para evitar los riesgos tributarios en las comercializadoras de abarrotes de la Provincia de Huancayo
Descripción del Articulo
La tesis: “Planeamiento Tributario para evitar los riesgos tributarios en las comercializadoras de abarrotes de la provincia de Huancayo”, tuvo como problema fundamental el desconocimiento de las normas tributarias y muchas veces la falta de un planeamiento tributario que ocasiona que incurran en in...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/4897 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/4897 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planeamiento tributario Riesgos tributarios Comercializadoras de abarrotes |
Sumario: | La tesis: “Planeamiento Tributario para evitar los riesgos tributarios en las comercializadoras de abarrotes de la provincia de Huancayo”, tuvo como problema fundamental el desconocimiento de las normas tributarias y muchas veces la falta de un planeamiento tributario que ocasiona que incurran en infracciones y sanciones en las empresas. Se planteo la siguiente pregunta: ¿De qué manera el Planeamiento Tributario contribuye en evitar los riesgos tributarios en las comercializadoras de abarrotes de la provincia de Huancayo?. La hipótesis fue: El Planeamiento Tributario contribuye de manera directa y permitirá evitar los riesgos tributarios en las empresas comercializadoras de abarrotes de la provincia de Huancayo. El objetivo fue: Determinar como el Planeamiento Tributario contribuye en evitar los riesgos tributarios en las comercializadoras de abarrotes de la provincia de Huancayo. En la metodológica el tipo de investigación es aplicada, el nivel es descriptivo, el diseño es descriptivo correlacional; el método científico, descriptivo, deductivo y la observación. El instrumento usado fue el cuestionario, las técnicas fueron la recopilación, tabulación, tratamiento y análisis de datos. La muestra estuvo conformada por 32 empresas. Para concluir se llegó al siguiente resultado: que el Planeamiento Tributario contribuye directamente y en gran medida a evitar los riesgos tributarios. Por ende, es una herramienta de gran importancia que permite identificar anticipadamente situaciones en las que puede existir riesgos tributarios que perjudiquen a la empresa, realizando una medición del impacto tributario que facilita la toma de decisiones, reduciendo ampliamente sus obligaciones con el Estado, permitiendo optimizar el pago de los tributos y por tanto incrementando el ahorro fiscal para el sujeto pasivo y de esta forma evitar el incumplimiento ante el fisco que conllevan a fiscalizaciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).