Violencia escolar, consumo de tabaco y consumo de alcohol en escolares de 4to y 5to de secundaria en tres colegios estatales de la ciudad de Piura en octubre 2017
Descripción del Articulo
Objetivos: Describir la autopercepción de las características y frecuencia de violencia escolar; consumo de tabaco y alcohol, además de la asociación entre las variables en escolares de 4to y 5to de secundaria de tres colegios estales de la ciudad de Piura en Octubre 2017. Métodos: Se realizó un est...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4449 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/4449 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Acoso escolar Uso de tabaco Consumo de bebidas alcohólicas Conducta del adolescente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Objetivos: Describir la autopercepción de las características y frecuencia de violencia escolar; consumo de tabaco y alcohol, además de la asociación entre las variables en escolares de 4to y 5to de secundaria de tres colegios estales de la ciudad de Piura en Octubre 2017. Métodos: Se realizó un estudio de tipo transversal descriptivo en una muestra representativa de 257 escolares. Se aplicó un cuestionario con 3 secciones para identificar la frecuencia y características de la violencia escolar, el consumo de tabaco y de alcohol. Se realizó un análisis descriptivo con frecuencias absolutas y relativas, y se determinó la asociación entre las variables. Resultados: La frecuencia de violencia escolar fue de 67,7%, consumo de tabaco de 69,6% y consumo de alcohol de 89,1%. Los escolares reportan una mayor frecuencia de violencia de tipo directo de 66,9%. El consumo de tabaco fue mayor en los varones con un 78,1% y con una edad media de inicio de consumo a los 13,2 años. El consumo de alcohol también fue más frecuente en los varones con 92,7% y una frecuencia de consumo de una vez a la semana de 34% y una cantidad de consumo de tres o más vasos con 56,3%. Se encontró asociación significativa entre el consumo de tabaco y alcohol y la violencia escolar. Conclusiones: La frecuencia de violencia escolar, consumo de tabaco y alcohol en los tres centros educativos es alta. Existe asociación estadísticamente significativa entre la violencia escolar y el consumo de tabaco y alcohol en los escolares. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).