La COVID-19 en Cuba: Confianza en la actuación del gobierno, incidencia de problemas sociales y expectativas post pandemia

Descripción del Articulo

Resulta necesario entender qué piensa y siente la ciudadanía cubana sobre la actuación del gobierno ante la COVID-19. Es decir ¿cuál es el nivel de confianza que tiene la población cubana del gobierno en su respuesta ante la pandemia?, ¿qué problemas sociales se han agudizado consecuencia de la pand...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vara Horna, Arístides
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/9585
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/9585
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Covid19
Gobierno
Problemas sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Resulta necesario entender qué piensa y siente la ciudadanía cubana sobre la actuación del gobierno ante la COVID-19. Es decir ¿cuál es el nivel de confianza que tiene la población cubana del gobierno en su respuesta ante la pandemia?, ¿qué problemas sociales se han agudizado consecuencia de la pandemia, según la percepción de la población?, ¿qué expectativas post COVID-19 tienen sobre la economía y el bienestar de sus familias?, ¿cuáles son los retos más importantes que deberán enfrentar cuando pase la pandemia?, y finalmente, ¿qué tanto la incidencia de estos problemas sociales está afectando la confianza en el gobierno y las expectativas post pandemia de la población cubana?
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).