La evasión tributaria y su incidencia en la responsabilidad social de los microempresarios en la región central del Perú - período 2018 - 2019
Descripción del Articulo
La evasión tributaria es causante de grandes pérdidas económicas para el gobierno, las cuales afectan su capacidad de inversión en obras públicas de envergadura. De acuerdo a la teoría contable y financiera, una empresa socialmente responsable cumple con sus obligaciones tributarias aportando de est...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/6817 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/6817 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Evasión de impuestos Responsabilidad social Microempresas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
| Sumario: | La evasión tributaria es causante de grandes pérdidas económicas para el gobierno, las cuales afectan su capacidad de inversión en obras públicas de envergadura. De acuerdo a la teoría contable y financiera, una empresa socialmente responsable cumple con sus obligaciones tributarias aportando de esta manera al desarrollo del país. Sin embargo, la realidad pareciera contradecir a la teoría, puesto que, en la región central del Perú, formada por los departamentos de Junín, Pasco y Huancavelica, el nivel de evasión tributaria detectado en los microempresarios es alarmante. De ahí que el problema de investigación dice: ¿En qué medida la evasión tributaria incide en la responsabilidad social de los microempresarios en la región central del Perú, período 2018 - 2019? Y la hipótesis: La evasión tributaria incide significativamente en la responsabilidad social de los microempresarios en la región central del Perú, período 2018 – 2019. La investigación asumió un enfoque cuantitativo, tipo aplicada, nivel correlacional, método explicativo y diseño no experimental correlacional causal. Se trabajó con una muestra probabilística ascendiente a 384 microempresarios distribuidos homogéneamente en Junín, Pasco y Huancavelica. Para contrastar la hipótesis e identificar la incidencia de la variable independiente (evasión tributaria) sobre la dependiente (responsabilidad social empresarial) se hizo uso del análisis de regresión lineal. Los resultados indican que el coeficiente r de Pearson fue 0,166, la regresión lineal tuvo un coeficiente R2 de 0,028 y p-valor de 0,01. Se concluye que la evasión tributaria, incide, o explica, apenas el 2,8% de la variación en la responsabilidad social empresarial, por lo que el nivel de predicción es muy bajo. El 97,2% restante de la variación en la responsabilidad social empresarial es explicada por la participación de otras variables. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).