El sistema electoral y la garantía de gobernabilidad, democracia, eficiencia y eficacia de los procesos electorales en el Perú
Descripción del Articulo
        El objetivo de la presente investigación fue determinar de qué manera, el sistema electoral está asociado a la garantía de la gobernabilidad, la democracia, la eficiencia y la eficacia, en los ciudadanos Lima- Perú; y en los expertos internacionales. El tipo de estudio fue no experimental, con diseñ...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral | 
| Fecha de Publicación: | 2017 | 
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres | 
| Repositorio: | USMP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3825 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/3825 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Sistemas electorales Gobernabilidad Democracia Productividad gubernamental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 | 
| Sumario: | El objetivo de la presente investigación fue determinar de qué manera, el sistema electoral está asociado a la garantía de la gobernabilidad, la democracia, la eficiencia y la eficacia, en los ciudadanos Lima- Perú; y en los expertos internacionales. El tipo de estudio fue no experimental, con diseño correlacional, transversal, en una muestra de 196 ciudadanos estratificados de acuerdo al género, y nivel socioeconómico, y de 29 expertos internacionales; a los cuales se aplicó un cuestionario validado. Los resultados obtenidos de la relación causal entre los sistemas electorales estudiados, la garantía de la gobernabilidad, de la democracia, eficiencia y eficacia, se cumple con un 95% de confianza, en otras palabras; la garantía de gobernabilidad, de la democracia, de la eficiencia y la eficacia; de los procesos electorales, está dada por el sistema electoral integrado. Es muy significativa al 95% de confianza, por haberse obtenido un p-valor = 0,00 de la prueba chi-cuadrado de Pearson. Lo que se puede interpretar como que, la adopción del sistema integrado en un 66%, por los ciudadanos y en un 59% por los expertos internacionales, es causada por la garantía de gobernabilidad, de la democracia, la eficiencia y eficacia de los procesos electorales. Las conclusiones a las que se arriban en la presente investigación conducirían a proponer una reforma constitucional en el Perú para establecer un sistema integrado por un solo órgano rector para la planeación, organización, dirección, monitoreo y evaluación de los procesos electorales. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            