Efectividad de la infiltración de corticoides intratimpánicos en hipoacusia súbita Centro Médico Naval Cirujano Mayor Santiago Tavara 2017-2018

Descripción del Articulo

Objetivo general: Determinar la efectividad de la infiltración de corticoides intratimpánicos en pacientes con diagnóstico de hipoacusia súbita en el Servicio de Otorrinolaringología en el Centro Médico Naval del 2017 al 2018. La hipoacusia neurosensorial súbita o sordera súbita neurosensorial es un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López Huayamares, Miguel Felipe
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/6608
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/6608
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Corticoesteroides
Inyección Intratimpánica
Pérdida auditiva
Otolaringología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Objetivo general: Determinar la efectividad de la infiltración de corticoides intratimpánicos en pacientes con diagnóstico de hipoacusia súbita en el Servicio de Otorrinolaringología en el Centro Médico Naval del 2017 al 2018. La hipoacusia neurosensorial súbita o sordera súbita neurosensorial es una enfermedad relativamente frecuente, que consiste en la pérdida patológica controvertida y a la vez relativamente frecuente. En el Centro Médico Naval, esta patología puede observarse en el área de otorrinolaringología del Servicio de Emergencia, donde en muchas oportunidades llega muy tarde para recibir tratamiento con lo cual dificulta la recuperación total o parcial de la audición y por ser una patología de emergencia, se debe evidenciar en un estudio en base a los casos presentados y casos resueltos. Considerando que la hipoacusia súbita puede agravarse debido a la falta de información, escasa búsqueda de atención médica sobre todo de manera especializada y debida a que es uno de los diagnósticos más importantes a descartar por el tipo de atención, la cual genera una urgencia médica otorrinolaringológica. En el Servicio de Otorrinolaringología del Centro Médico Naval “Cirujano Mayor Santiago Távara”, la hipoacusia súbita representa una patología que, si bien no es frecuente como otras infecciosas de oído, representa una impacto con más efectos en el paciente y en el médico especialista. Asimismo, la falta de un diagnóstico oportuno, sobre todo en la disponibilidad de citas agrava la situación de los pacientes que miden las consecuencias de una atención precoz. Al realizar la búsqueda de literatura, no se ha encontrado bibliografía nacional de estudios similares sobre la efectividad del uso de corticoides infiltrados a nivel intratimpánico, por lo que es necesario realizar investigaciones que evidencien su utilidad en el tratamiento precoz de la hipoacusia súbita, que con ello se protocolice un tratamiento estándar en el Servicio de otorrinolaringología del Centro Médico Naval.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).