Anemia ferropénica en primíparas a término y su correlación con el peso y hemoglobina del recién nacido atendidos en el Centro de Salud Materno Infantil Juan Pablo II de Villa El Salvador en el año 2017
Descripción del Articulo
El objetivo es identificar la correlación de la anemia ferropénica en primíparas a término con el peso y hemoglobina del recién nacido atendidos en el Centro de Salud Materno Infantil Juan Pablo II en el año 2017. Metodología: es de tipo descriptivo correlacional retrospectivo y de corte transversal...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4662 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/4662 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Anemia ferropénica Deficiencia de hierro Hemoglobinas Recién nacido de bajo peso https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| Sumario: | El objetivo es identificar la correlación de la anemia ferropénica en primíparas a término con el peso y hemoglobina del recién nacido atendidos en el Centro de Salud Materno Infantil Juan Pablo II en el año 2017. Metodología: es de tipo descriptivo correlacional retrospectivo y de corte transversal. estuvo conformada por 102 primíparas a término (historia clínica) con sus respectivos hijos recién nacidos (historia clínica), que recibieron atención en el Centro de Salud Materno Infantil Juan Pablo II en el año 2017. Resultados: en el año 2017 en el Centro Materno Infantil Juan Pablo II hubo una incidencia de anemia ferropénica en primíparas de 47 por 100 nacimientos, el 17.02% de primíparas que presentaron diagnóstico de anemia ferropénica se pudo analizar que sus hijos nacieron con peso por inferior a lo normal, el 27.66% de las primíparas que presentaron diagnóstico de anemia ferropénica tuvieron recién nacidos con hemoglobina < 13.5 gr/dl. Conclusiones: haciendo un análisis significativo de los resultados, se concluyó que hay una relación entre los niveles de hemoglobina de las primíparas con el peso y la hemoglobina del recién nacido, demostrándose correlación según la prueba de chi2. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).