1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El objetivo es identificar la correlación de la anemia ferropénica en primíparas a término con el peso y hemoglobina del recién nacido atendidos en el Centro de Salud Materno Infantil Juan Pablo II en el año 2017. Metodología: es de tipo descriptivo correlacional retrospectivo y de corte transversal. estuvo conformada por 102 primíparas a término (historia clínica) con sus respectivos hijos recién nacidos (historia clínica), que recibieron atención en el Centro de Salud Materno Infantil Juan Pablo II en el año 2017. Resultados: en el año 2017 en el Centro Materno Infantil Juan Pablo II hubo una incidencia de anemia ferropénica en primíparas de 47 por 100 nacimientos, el 17.02% de primíparas que presentaron diagnóstico de anemia ferropénica se pudo analizar que sus hijos nacieron con peso por inferior a lo normal, el 27.66% de las primíparas que presentaron diagnósti...
2
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El objetivo fue determinar la incidencia de cesáreas según la clasificación Robson en gestantes atendidas en el Hospital María Auxiliadora en el año 2020. Método: Enfoque cuantitativo. El presente estudio es transversal, retrospectivo y observacional. Diseño descriptivo. La muestra estuvo constituida por 185 historias clínicas de las gestantes que cumplieran con las reglas de inclusión y exclusión intervenidas quirúrgicamente en el Hospital María Auxiliadora. Resultados: Se identificó que 50.3% (93) gestantes fueron de 18-29 años, 86.5% (160) convivientes, 94.1% (174) amas de casa, 92.4% (171) instrucción secundaria y todas procedían del área urbana, 64.3% (119) multíparas, 97.3% (180) solo tenían un feto, 98.9% (183) fueron cefálicos, 86.0% (159) edad gestacional >=37 semanas, 96.8% (179) inicio de trabajo de parto espontáneo previa a la cesárea. Y respecto a cicat...