Brecha de costos de la hemodiálisis bajo la aplicación del tarifario del Seguro Integral de Salud. Hospital Regional de Loreto 2015

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue establecer la brecha de costos de las atenciones de hemodiálisis de pacientes asegurados SIS en el Hospital Regional Loreto, bajo la Aplicación del Tarifario de Procedimientos Médico Quirúrgicos y Estomatológicos del Seguro Integral de Salud, los resultados muestran que e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Eyzaguirre Valdivia, Dalia Magaly
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2094
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/2094
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diálisis renal/economía
Costos de la atención en salud
610.6 - Medicina: organizaciones, gerencia, profesiones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue establecer la brecha de costos de las atenciones de hemodiálisis de pacientes asegurados SIS en el Hospital Regional Loreto, bajo la Aplicación del Tarifario de Procedimientos Médico Quirúrgicos y Estomatológicos del Seguro Integral de Salud, los resultados muestran que el costo promedio por sesión de hemodiálisis es ligeramente mayor en los pacientes con fistula arteriovenosa (S/. 543.66) que en los pacientes con catéter (S/.540.22), costos mucho mayor a lo asignado por la cobertura del SIS (S/.304.33), solo el SIS cubriría el costo de la hemodiálisis si en ella no se asigna la remuneraciones de los profesionales de salud (S/.239.43), que generalmente es un costo fijo cubierto en la planilla de remuneraciones. Al analizar la brecha de costos mensuales de hemodiálisis y la cobertura otorgada por el SIS se observa que el hospital entre enero a junio del 2015 ha tenido una pérdida de S/. 522,878.81 de nuevos soles, que corresponde a un 45.7% de gasto no cubierto. Se concluye que se concilie la estructura de costos por sesión de hemodiálisis para reducir la brecha económica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).