Factores de riesgo asociados a infecciones del tracto urinario en menores de cinco años Instituto Nacional de Salud del Niño 2017-2020
Descripción del Articulo
Objetivo general: Determinar la relación entre los factores de riesgo y las infecciones del tracto urinario en niños menores de cinco años atendidos en el Instituto Nacional de Salud del Niño en el periodo enero 2017 a enero 2020. Las infecciones del tracto urinario (ITU) son de presentación frecuen...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/6452 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/6452 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Factores de riesgo Infecciones Sistema urinario Niño https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | Objetivo general: Determinar la relación entre los factores de riesgo y las infecciones del tracto urinario en niños menores de cinco años atendidos en el Instituto Nacional de Salud del Niño en el periodo enero 2017 a enero 2020. Las infecciones del tracto urinario (ITU) son de presentación frecuente en la población pediátrica; son bacterianas y usualmente tienen un pronóstico favorable, sin embargo, de no ser diagnosticadas correctamente ni tratadas a tiempo, pueden llevar a patologías más complejas como pielonefritis, entre otros problemas que afectan el parénquima renal. La evaluación clínica debe considerar los factores de riesgo del paciente para la aproximación a un diagnóstico oportuno. La presentación clínica de esta enfermedad en la población pediátrica es muy inespecífica en cuanto a sintomatología, especialmente en menores de un año. Por tal motivo, el diagnóstico laboratorial definitivo es de mucha importancia. Las primeras causas de morbilidad son las infecciones respiratorias, diarreicas y urinarias. El urocultivo pretratamiento es requerido para manejar ITU, sin embargo, existe un incremento de la resistencia antibiótica, posiblemente debido ante la dificultad o la demora de la realización del antibiograma en nuestra sociedad. Por lo mencionado, el presente estudio busca relacionar los factores de riesgo para la presentación de ITU en la población pediátrica que se atiende en el INSN-Breña, que incluyen variables de índole social como procedencia y acceso a servicio de agua. La información analizada posibilitará un mejor abordaje clínico que oriente a un pronto diagnóstico y adecuado tratamiento de los pacientes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).