Determinar las complicaciones en gestantes con infecciones del tracto urinario en el Hrdmic 2016 – 2017
Descripción del Articulo
La tesis “Determinar las complicaciones en gestantes con infecciones del tracto urinario en el HRDMIC 2016 – 2017”, se realizó por la incidencia de complicaciones en población gestante. Objetivo: determinar la complicación más frecuente en gestantes que presentan dicha patología. Método: cuantitativ...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/541 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/541 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Infección del tracto urinario Gestante Factores de riesgo Complicaciones |
Sumario: | La tesis “Determinar las complicaciones en gestantes con infecciones del tracto urinario en el HRDMIC 2016 – 2017”, se realizó por la incidencia de complicaciones en población gestante. Objetivo: determinar la complicación más frecuente en gestantes que presentan dicha patología. Método: cuantitativo. Tipo: no experimental, descriptivo y retrospectivo. Muestra: 309 historias clínicas de gestantes que cumplieron los criterios de inclusión. Resultados: características sociodemográficas; el 25.6%, fueron menores de 15 años, 57.6% con nivel primario, 56%, complicaciones en el tercer trimestre, 71,85% multíparas, 56.6% con antecedente de infección del tracto urinario, 50.5% amenaza de parto pre término. Conclusión: la complicación más frecuente fue la amenaza de parto pre término en nuestro medio. PALABRAS CLAVE: Infección del tracto urinario, gestante, factores de riesgo, complicaciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).