La formalización del comercio ambulatorio como estrategia para ampliar la base tributaria en el Perú - Período comprendido entre 2015 y 2016

Descripción del Articulo

Demuestra si la formalización del comercio ambulatorio incide como estrategia para ampliar la base tributaria en el Perú. Los resultados obtenidos han determinado la existencia de poca cultura tributaria en el Perú, la cual afecta directamente a la formalización de nuevos comerciantes, la productivi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cotrina Reyes, Lázaro Miguel Angel
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2752
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/2752
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Economía informal
Reformas tributarias
Recaudación de impuestos
Evasión de impuestos
Microempresas - Contabilidad
657 - Contabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
id USMP_6af297ac1b6156fa9c9b6698a0f3b6ca
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2752
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Ferreyros Morón, Juan AugustoCotrina Reyes, Lázaro Miguel AngelCotrina Reyes, Lázaro Miguel Angel2017-09-26T17:32:07Z2017-09-26T17:32:07Z2016https://hdl.handle.net/20.500.12727/2752Demuestra si la formalización del comercio ambulatorio incide como estrategia para ampliar la base tributaria en el Perú. Los resultados obtenidos han determinado la existencia de poca cultura tributaria en el Perú, la cual afecta directamente a la formalización de nuevos comerciantes, la productividad y los empleos. Sin embargo, es posible revertir dicha situación con un cambio de paradigma en el que, de un contexto donde el contribuyente debe adecuarse a la norma tributaria, esta última deba acercarse al contribuyente a través de una actualización y simplificación de procesos y procedimientos, además de un mejor uso de nuevas tecnologías.xvi, 144 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPEconomía informalReformas tributariasRecaudación de impuestosEvasión de impuestosMicroempresas - Contabilidad657 - Contabilidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00La formalización del comercio ambulatorio como estrategia para ampliar la base tributaria en el Perú - Período comprendido entre 2015 y 2016info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctor en Ciencias Contables y FinancierasUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Financieras. Sección de PosgradoContabilidad y Finanzashttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2752/2/license.txt633688df9205d2df6cc070b8e45b7948MD52ORIGINALcotrina_rlma.pdfcotrina_rlma.pdfTexto completoapplication/pdf5233296https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2752/1/cotrina_rlma.pdf68f039c5bedd7c4e90d87f16e73c87feMD51TEXTcotrina_rlma.pdf.txtcotrina_rlma.pdf.txtExtracted texttext/plain203586https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2752/3/cotrina_rlma.pdf.txt03ab430b8da6922d89120c0fca847f34MD53THUMBNAILcotrina_rlma.pdf.jpgcotrina_rlma.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2752/4/cotrina_rlma.pdf.jpgdd1d87cdf209dcf738a6226972c4e14bMD5420.500.12727/2752oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/27522020-01-03 01:12:02.55REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcwogZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcyBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgcG9yIGVsIAp0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdXMgb2JyYXMgZW4gZWwgClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo=
dc.title.es_PE.fl_str_mv La formalización del comercio ambulatorio como estrategia para ampliar la base tributaria en el Perú - Período comprendido entre 2015 y 2016
title La formalización del comercio ambulatorio como estrategia para ampliar la base tributaria en el Perú - Período comprendido entre 2015 y 2016
spellingShingle La formalización del comercio ambulatorio como estrategia para ampliar la base tributaria en el Perú - Período comprendido entre 2015 y 2016
Cotrina Reyes, Lázaro Miguel Angel
Economía informal
Reformas tributarias
Recaudación de impuestos
Evasión de impuestos
Microempresas - Contabilidad
657 - Contabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
title_short La formalización del comercio ambulatorio como estrategia para ampliar la base tributaria en el Perú - Período comprendido entre 2015 y 2016
title_full La formalización del comercio ambulatorio como estrategia para ampliar la base tributaria en el Perú - Período comprendido entre 2015 y 2016
title_fullStr La formalización del comercio ambulatorio como estrategia para ampliar la base tributaria en el Perú - Período comprendido entre 2015 y 2016
title_full_unstemmed La formalización del comercio ambulatorio como estrategia para ampliar la base tributaria en el Perú - Período comprendido entre 2015 y 2016
title_sort La formalización del comercio ambulatorio como estrategia para ampliar la base tributaria en el Perú - Período comprendido entre 2015 y 2016
dc.creator.none.fl_str_mv Cotrina Reyes, Lázaro Miguel Angel
author Cotrina Reyes, Lázaro Miguel Angel
author_facet Cotrina Reyes, Lázaro Miguel Angel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ferreyros Morón, Juan Augusto
dc.contributor.author.fl_str_mv Cotrina Reyes, Lázaro Miguel Angel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Economía informal
Reformas tributarias
Recaudación de impuestos
Evasión de impuestos
Microempresas - Contabilidad
topic Economía informal
Reformas tributarias
Recaudación de impuestos
Evasión de impuestos
Microempresas - Contabilidad
657 - Contabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv 657 - Contabilidad
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
description Demuestra si la formalización del comercio ambulatorio incide como estrategia para ampliar la base tributaria en el Perú. Los resultados obtenidos han determinado la existencia de poca cultura tributaria en el Perú, la cual afecta directamente a la formalización de nuevos comerciantes, la productividad y los empleos. Sin embargo, es posible revertir dicha situación con un cambio de paradigma en el que, de un contexto donde el contribuyente debe adecuarse a la norma tributaria, esta última deba acercarse al contribuyente a través de una actualización y simplificación de procesos y procedimientos, además de un mejor uso de nuevas tecnologías.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-09-26T17:32:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-09-26T17:32:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/2752
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/2752
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv xvi, 144 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
Universidad de San Martín de Porres – USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2752/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2752/1/cotrina_rlma.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2752/3/cotrina_rlma.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2752/4/cotrina_rlma.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 633688df9205d2df6cc070b8e45b7948
68f039c5bedd7c4e90d87f16e73c87fe
03ab430b8da6922d89120c0fca847f34
dd1d87cdf209dcf738a6226972c4e14b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1846890181635866624
score 12.825565
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).